Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sufren robo diez migrantes que regresaban de EU a Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Después de permanecer varias horas desaparecidos en territorio del estado de Guanajuato, fueron localizados con vida diez migrantes que regresaban de Estados Unidos con destino a Jacona, Michoacán, su lugar de origen. 

La información fue confirmada por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, quien en entrevista con periodistas precisó que los trabajadores fueron víctimas de un robo durante su trayecto.  

“Gracias a Dios los localizamos; que sea una mala anécdota para ellos, pero un buen final del tema”, dijo el funcionario, tras aclarar que desde que se realizaron las publicaciones del caso en las redes sociales la FGE abrió una carpeta de investigación por desaparición. 

“Prefiero ser exagerado y no quedarme pensando ‘ah, luego vienen (a denunciar)’; por eso han pasado muchas cosas en las instituciones, por demeritar la importancia y el valor de las cosas; hablamos de vidas humanas”, señaló. 

De acuerdo con información publicada por sus familiares en redes sociales, la última comunicación de los migrantes se produjo alrededor de la 01:00 de la madrugada de este martes, cuando ya habían pasado por San Felipe Torres Mochas y se dirigían hacia Silao, Guanajuato. 

Después de las 11:00 am de este día, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que fueron encontrados sanos y salvos y, aunque no se precisó el lugar, reportes extraoficiales indicaron que la localización ocurrió en la ciudad de Salamanca. 

Los migrantes regresaban con sus familias a Jacona, luego de haber pasado una temporada trabajando en los estados de Colorado y Florida y transportaban sus pertenencias en una camioneta y una “traila”. 

El fiscal Gerardo Vázquez indicó que la investigación del robo a los migrantes continuará, “vamos a recuperar las cosas de las personas, para que las tengan en su poder”.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes