Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Localizan cuerpo de presidente de centros de rehabilitación de Sinaloa; fue secuestrado tras ataque a clínica

Guillermo Rodríguez Gaxiola, presidente de la Unión de Redes Contras las Adicciones de Sinaloa (URCAS), fue asesinado luego de ser privado de la libertad este lunes en la capital Culiacán.

 

 

 

La víctima era propietario de la Clínica de Adicciones Shaddai, centro de rehabilitación donde este mismo lunes un grupo armado ingresó en la madrugada y disparó contra los internos, dejando como saldo nueve muertos y cinco heridos.

Minutos después de dicho ataque, Rodríguez Gaxiola fue secuestrado frente a su familia cuando un grupo de civiles armados ingresó a su domicilio, ubicado en el sector El Barrio, y se lo llevó por la fuerza.

 

 

 

El cuerpo del presidente de la URCAS fue localizado más tarde, alrededor de las 21:00 horas sobre el camino Ampliación 21 de Marzo, entre el libramiento Benito Juárez, conocido como La Costerita, y la avenida Patria.

 

En el lugar, familiares confirmaron que se trataba de Guillermo Rodríguez. El cuerpo presentaba signos de violencia y fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Agentes de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional arribaron al lugar para asegurar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones correspondientes.

 

 

 

 

Este lunes se registró una jornada violenta en Sinaloa que dejó 14 muertos, entre ellos las nueve personas dentro del centro de rehabilitación Shaddai, la liberación a la fuerza de más de 260 internos en anexos y 19 denuncias por robo de vehículo.

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, una célula de Los Chapitos, una de las facciones que se disputan el control del Cártel de Sinaloa, habría sido la responsable del ataque al anexo.

 

Desde que inició la crisis de inseguridad en el estado en septiembre, derivado de disputas internas en el Cártel de Sinaloa, con corte al 30 de marzo, se han registrado mil 50 homicidios, mil 197 privaciones de la libertad, 3 mil 944 vehículos robados, 955 detenidos y 69 abatidos.

Con información de Noroeste y Revista Espejo.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes