Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum llega a la IX Cumbre de la CELAC

La Presidenta Claudia Sheinbaum llegó a la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Tegucigalpa, Honduras.

La Mandataria federal se encuentra acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.

Fue recibida por el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, Héctor Manuel Zelaya Castro.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que Claudia Sheinbaum hará el planteamiento sobre que haya mayor integración de los países latinoamericanos.

Sheinbaum llegó en un avión de la Fuerza Área Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional, para participar en la Cumbre en la cual estará pocas horas para nuevamente regresar a México.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes