Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hombres armados atacan casino clandestino en Culiacán

Otro hecho violento sacudió a Culiacán, Sinaloa, luego de un ataque donde cuatro personas resultados heridas tras un ataque. 

En una especie de minicasino clandestino, ubicado en la colonia Toledo Corro, en la capital del estado, cuatro personas, una de ellas del sexo femenino resultó heridos al ser atacado a balazos el inmueble por varios sujetos que portaban armas automáticas.

Los cuerpos de auxilio que llegaron al lugar del ataque a balazos estabilizaron a las víctimas, identificadas como Luz Amelia "N", de 45 años, Luis Enrique "N", de 42, Enrique "N", de 50 años y Jorge "N", de 51 años, los cuales fueron trasladados a hospitales

Una llamada anónima a las líneas de emergencia notificó que personas armadas que llegaron a la casa Mina de Pánuco, en la colonia Toledo Corro atacaron a una vivienda, en donde se encontraban varias personas jugando.

Pese a que el Ejército y la Policía Estatal Preventiva desplegaron operativo de búsqueda de los presuntos responsables de un nuevo ataque a casas denominadas "jugada", en la capital del estado, no lograron localizarlos.

Reportan operativo aéreo y terrestre en Mocorito

Un supuesto operativo aéreo y terrestre de fuerzas federales fue reportado en redes sociales por vecinos de las comunidades de las Huertas y San Benito, en el municipio de Mocorito, en el que se escucharon continuas detonaciones de armas de fuego, sobre todo desde un helicóptero Black Hawk.

Pese a los insistentes reportes que se divulgaron durante la noche del martes pasado y la madrugada de este miércoles, ninguna autoridad a dado a conocer los resultados de las acciones desplegadas en dicho municipio.

Las primeras versiones que circularon fueron en el sentido de que convoy de hombres armados, al parecer de grupos antagónicos, circulaban por varios poblados. Poco después, se conoció la presencia aérea y terrestre de elementos del Ejército y navales.

Una de las imágenes que más circularon fue relacionada con disparos desde un helicóptero, sin que se conozca el sitio donde ocurrieron los hechos y si las imágenes corresponden a los supuestos eventos que se reportaron en las comunidades de las Huertas y San Benito, en Mocorito.

Sobre estos acontecimientos que se aducen tuvieron lugar en dichas zonas, no se o conoce si hubo personas muertas o heridas, ya que ninguna autoridad ha confirmado los hechos que se divulgaron en las redes.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes