Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se filtra nuevo video del caso de Carlota “N”; así fue la discusión antes del tiroteo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A través de redes sociales se filtró un video del supuesto diálogo entre Carlota “N” y sus hijos con los inquilinos del domicilio en Chalco, previo al doble homicidio registrado en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.

Los hechos sucedieron el 1 de abril de 2025. Carlota “N”, de 74 años, ingresó al predio con un arma de fuego, en compañía de Eduardo “N” y Mariana “N”, para desalojar a los presuntos invasores de su propiedad.  

 

En el clip difundido este martes -supuestamente grabado por Mariana “N”-, se observa a los implicados dialogando con los inquilinos de la vivienda.

Los familiares de Carlota “N”, les piden a los ocupantes que se salgan del inmueble, pero éstos no acceden, bajo el argumento de que habían pagado la renta a otra persona y nadie les iba a devolver ese dinero.  

“Se metieron a mi domicilio, (...) me robaron mi recámara, mi comedor y 70 mil pesos. (...) Es mi casa, es mi vivienda, yo soy la propietaria. Si tiene duda, ahí está el Ministerio Público”, indica Mariana. De fondo se escucha a su madre diciendo “váyanse, váyanse mejor”.  

Mariana menciona que la Policía pasa diariamente por la vivienda, pues existe una orden de protección para ella, luego de que el 27 de marzo denunciara que se metieron a su inmueble. 

Eduardo “N” dice: “por favor saquen sus cosas de la casa de mi hermana”, a lo que uno de los inquilinos (que parece ser Justin “N”) responde: "Cómo me voy a salir. ¿Quién me va a pagar el dinero que pagué de renta? No es mi culpa, tampoco es mi culpa". También menciona que cómo iban a saber que quien les rentó los engañó. 

Los inquilinos mantienen la postura de que el problema lo debe determinar el Ministerio Público, que llegaría al sitio después. Por su parte, Eduardo les reitera que Mariana lleva 10 años pagando la casa, y procede presionándolos para que desalojen el lugar.  

Los ocupantes se resisten y aseguran que tienen una hoja de arrendamiento; también señalan que no saben quiénes son los verdaderos dueños de la propiedad, si ellos o la otra persona a la que le pagaron la renta.  

“Sálgase no se meta en más problemas (...) No queremos arrendamiento, queremos papelitos”, dice Carlota. 

Finalmente, Mariana advierte que, si no se quieren ir, acudirán a la fuerza pública para que los saquen, y uno de los inquilinos le responde “no me pueden sacar”.  

 

 

 

Horas más tarde, la mujer de la tercera edad regresaría al lugar, portando un arma de fuego.

Prisión preventiva justificada

Carlota “N” y Eduardo “N”, dispararon contra Esaú “N”, de 51 años y Justin “N”, de 19 años. Ambas víctimas murieron por los impactos de bala, mientras un adolescente, de 14 años, resultó herido. 

Mariana “N”, Carlota “N” y Eduardo “N”, fueron detenidos el 2 de abril en el municipio de Chicoloapan, por su probable responsabilidad en el homicidio de las dos personas y la lesión de una tercera, durante el conflicto por la posesión de la vivienda. Permanecen recluidos en el penal de Chalco, bajo la medida de prisión preventiva justificada.  

La jueza de control del penal de Chalco programó la audiencia de vinculación al proceso para este miércoles 9 de abril a las 9 horas, para determinar si se dicta formal prisión a los procesados, o se permite a la adulta mayor continuar su proceso en prisión domiciliaria.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes