Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a cinco exfuncionarios del Edomex durante Operativo Enjambre por su presunta participación en delitos de extorsión

Cinco exfuncionarios del Estado de México fueron detenidos por elementos de las fuerzas armadas durante el Operativo Enjambre para ser investigados por su presunta participación en el delito de extorsión.

 

 

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó que durante el Operativo Enjambre, fueron detenidos José Humberto “N”, Síndico en funciones de Aculco; Ari Patrick “N”, expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras y su hermano Baltazar “N”.

Además de Edgar “N”, exdirector de Seguridad Pública de Aculco y Guillermina “N”, comerciante en el municipio de Almoloya de Alquisiras.

 

 

“Se cuenta con información de que los ahora detenidos forman parte de entramados criminales a partir de los cuales habrían utilizado sus cargos dentro de gobiernos municipales o vínculos con ellos, para cometer extorsiones a nombre de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán en agravio de autoridades municipales y comerciantes”, destacó la dependencia.

 

 

 

Exigían cobro de piso a comerciantes

La fiscalía explicó que el síndico de Aculco, José Humberto “N”, exigió un cobro a comerciantes para “dejarlos trabajar y no causarles daño”. En tanto, Edgar “N” cobraba el dinero a través de la violencia.

“Estas mismas prácticas las habrían utilizado para incidir en la asignación de contratos de obra pública del ayuntamiento”, indicó la fiscalía.

 

Por su parte, el exedil de Almoloya de Alquisiras, Ari Patrick, Baltazar “N” y Guillermina N, fueron detenidos en Toluca y son indagados, ya que, supuestamente habrían cometido actos de extorsión a nombre de un grupo delictivo de Michoacán.

Las víctimas son dueños de negocios de tortillerías que se encuentran en los municipios de Tenancingo y Malinalco.

 

 

“En estas actividades criminales, Guillermina “N” se encargaba de organizar el cobro y verificaba que los comerciantes compraran los insumos a Ari Patrick “N”. A los ahora detenidos les fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión toda vez que Baltazar “N” y Guillermina “N”, por órdenes de Ari Patrick “N”, habrían impedido que la víctima pusiera en funcionamiento un negocio de tortillería en Tenancingo, ya que se negó a pagar una cuota ‘derecho de piso’, así como adquirir los insumos a los que le obligaban”, narró la fiscalía.

Los cinco exfuncionarios fueron ingresados a diferentes Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatales en donde se habrá de determinar su situación jurídica.

¿Qué es el Operativo Enjambre?

A través del Operativo Enjambre realizado en el Estado de México desde el pasado mes de noviembre de 2024, han sido detenidos al menos 58 servidores públicos de distintos municipios y cargos, quienes presuntamente estarían relacionados con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión.

 

 

Entre los funcionarios que destacan se encuentra María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, quien fue detenida en el municipio de Metepec.

 

Además, al exdirector de la policía municipal de Nicolás Romero, Adrián Mauricio “N”, quien fue aprehendido en Zamora, Michoacán.

La alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, detenida y vinculada a proceso.

Adrián Mauricio “N” extitular de la Policía de Nicolás Romero desde 2022.

Eraclio “N”, director de Seguridad Pública de Tejupilco, por su probable intervención en el delito de secuestro exprés, Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública de Amanalco.

Rodolfo “N” y Roberto “N”, director Operativo y jefe Regional de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca quienes ya fueron también vinculados a prisión.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes