Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae exalcalde de La Concordia; lo señalan como presunto líder de una célula criminal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Durante un operativo, soldados de la VII Región Militar, Guardia Nacional y Policías Estatales, detuvieron esta madrugada al exalcalde de La Concordia, Ataulfo López Flores, presunto líder de una célula criminal que se disputaba el territorio con bandas del narcotráfico en las regiones Sierra, Frailesca, Fronteriza y Centro de Chiapas. 
 
La Fiscalía General del Estado informó que lograron la captura de presuntos integrantes de una célula delictiva mediante cateos en domicilios ubicados en los municipios de Jiquipilas y Cintalapa. 
 
En el lugar, detuvieron a Ataulfo “N”, Iván “N” y Carlos “N”, alias “El Charmín”, a quienes se les localizaron sustancias ilícitas con características de cocaína y cristal. 
 
Versiones oficiales señalan que los soldados y policías sorprendieron a Ataulfo en una de sus propiedades, donde se mantenía escondido desde principios de este año. 
 
Como parte de la confrontación que libraron el Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala y el Cártel del Sinaloa, el 17 de mayo del 2024 fue asesinada Lucero López Maza, de 28 años de edad, candidata del Partido Popular Chiapaneco (PPCH) a la alcaldía de La Concordia e hija del detenido. 
 
En ese entonces durante el ataque perdieron la vida seis personas más que acompañaban a la candidata, que era una de las preferidas para ganar la alcaldía de La Concordia, en poder de la familia Córdova desde el 2002, que se ha rotado el poder entre padre e hijos. 
 
Al ganadero Ataulfo también le dejaron en varias ocasiones narcomensajes en cartulinas, junto a cuerpos descuartizados, donde lo amenazaban de muerte. 
 
El primero de abril del 2024, un grupo armado atacó su rancho de Nuevo Paraíso, donde murieron varios hombres y resultaron quemadas motocicletas y vehículos, para luego continuar con un enfrentamiento en los límites de la presa de La Angostura. 
 
Este miércoles, Ataulfo, que es acusado de varios delitos, fue puesto a disposición de un Juez y en las próximas horas definirá su situación jurídica. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes