Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

UNAM acuerda excluir artículo de su reglamento que permitía la expulsión por vandalismo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que eliminará el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual contemplaba suspender o expulsar, según el caso, a académicos o estudiantes que fueran ligados a actos vandálicos en sedes de la escuela. 

De acuerdo con un comunicado, la medida fue votada por unanimidad, por lo que el artículo, que aún no se encontraba vigente, será propuesto para ser suprimido del Reglamento interno de la Universidad. 

Este artículo que se dictaba de manera provisional, preveía que el Tribunal Universitario pudiera confirmar o revocar la suspensión o expulsión inmediata de alumnos y maestros que incurrieran en actos vandálicos.

El escrito señaló que la medida será sometida a aprobación del Consejo Universitario en la próxima reunión del mismo. 

"Es importante reiterar que esta disposición no está vigente puesto que el Reglamento no ha sido publicado y el rector ha instruido que no se haga hasta que el Consejo Universitario sesione", detalla el comunicado.

El caso se discutió de manera airada esta semana en una asamblea interuniversitaria en la Facultad de Ciencias, donde se reiteró la inconformidad de alumnos por esta medida, por lo que medios locales detallan que pudo haber sido el motivo por el que la UNAM decidiera eliminar el artículo. 

"Así, la Comisión atiende al principio universitario de escuchar y privilegiar el diálogo para construir normas que garanticen un entorno seguro y el ejercicio permanente de derechos y libertades de toda la comunidad universitaria", señala el comunicado. 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes