Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“¿Dónde está y bajo la autoridad de quién?”: jueza cuestiona que EU no dé detalles sobre salvadoreño deportado erróneamente

AP.- Un juez federal criticó duramente a un abogado del gobierno de Estados Unidos que no pudo explicar qué ha hecho -en caso de que haya hecho algo- el gobierno de Donald Trump para organizar el regreso de un hombre de Maryland que fue deportado por error el mes pasado a una  prisión en El Salvador.

El abogado del gobierno estadounidense también tuvo dificultades para proporcionar información sobre el paradero de Kilmar Abrego García, a pesar del fallo del jueves de la Corte Suprema que ordena al gobierno de Trump traerlo de vuelta.

“¿Dónde está y bajo la autoridad de quién?”, cuestionó la jueza federal de distrito, PaulaXinis, en una sala del tribunal de Maryland.

“No estoy pidiendo secretos de Estado”, señaló. “Todo lo que sé es que él no está aquí. Se prohibió al gobierno enviarlo a El Salvador, y ahora estoy haciendo una pregunta muy simple: ¿dónde está?”.

Drew Ensign, un asistente adjunto del fiscal general, dijo que el gobierno no tiene evidencia para contradecir la creencia de que Abrego García todavía está en El Salvador.

Xinis parecía exasperada de que Ensign no pudiera decirle dónde está Abrego García, qué ha hecho el gobierno para organizar su regreso o qué más planea hacer para traerlo de vuelta a Estados Unidos.

La jueza preguntó repetidamente a Ensign sobre lo que se ha hecho para facilitar el regreso de Abrego García

“Entonces eso significa que no han hecho nada”, dijo la jueza.

Por su parte, Ensign enfatizó que el gobierno estaba “considerando activamente qué se podría hacer” en el caso y dijo que el caso de Abrego García era un asunto que involucraba a tres diferentes agencias del gabinete y mucha coordinación interdepartamental.

Antes de que terminara la audiencia, Xinis ordenó a Estados Unidos proporcionar actualizaciones diarias sobre el estado de sus planes para traer de vuelta a Abrego García.

Los abogados del gobierno de Trump le dijeron a Xinis en un documento presentado el viernes por la mañana que su plazo del viernes por la mañana para obtener información era “poco práctico”. Dijeron que no han tenido suficiente tiempo para revisar el fallo de la Corte Suprema.

Xinis había ordenado al gobierno de Trump “tomar todas las medidas disponibles para facilitar el regreso” de Abrego García tras la orden del tribunal superior del jueves.

Solicitó una declaración del gobierno que abordara la ubicación y el estado de custodia de Abrego García y qué pasos ha tomado y tomará la administración para facilitar su regreso.

Los abogados de Estados Unidos también escribieron en el documento del viernes por la mañana que era "irrazonable” para el gobierno de Estados Unidos “revelar posibles pasos antes de que esos pasos sean revisados, acordados y evaluados”.

En su fallo del jueves, la Corte Suprema rechazó la apelación de emergencia del gobierno a la orden del 4 de abril de Xinis para el regreso de Abrego García.

El ciudadano salvadoreño tenía una orden de un tribunal de migración que impedía su deportación a su país natal por temor a que enfrentara persecución de pandillas locales.

La Corte Suprema ha emitido una serie de fallos en su expediente de emergencia, donde la mayoría conservadora al menos parcialmente ha apoyado a Trump en medio de una ola de órdenes de tribunales inferiores que ralentizan la amplia agenda del presidente. 

El gobierno afirma que Abrego García es miembro de la pandilla MS-13, aunque nunca ha sido acusado ni condenado por un delito. Sus abogados dijeron que no hay evidencia de que estuviera en MS-13.

El gobierno ha admitido que cometió un error al enviarlo a El Salvador, pero argumentó que ya no podía hacer nada al respecto

El joven de 29 años fue detenido por agentes de inmigración y deportado el mes pasado. Tenía un permiso del Departamento de Seguridad Nacional para trabajar legalmente en Estados Unidos y era aprendiz de hojalatero buscando obtener una licencia de oficial, dijo su abogado. Su esposa es ciudadana estadounidense.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes