Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sony sube precios de la PlayStation 5 en Europa, Australia y Nueva Zelanda por crisis económica

LONDRES (AP) — Sony anunció que aumentará los precios a partir del lunes para algunas consolas de videojuegos PlayStation 5 en Europa, Australia y Nueva Zelanda, citando la agitación económica global.

El precio de venta recomendado para una PS5 Digital Edition subirá a 499 euros (570 dólares) en Europa, según una publicación el domingo en el blog oficial de PlayStation. El precio anterior era de 449 euros, tras la actualización anunciada en 2022.

En el Reino Unido, el nuevo precio será de 430 libras (565 dólares), un aumento desde 389 libras, mientras que en Australia el precio aumentará a 749 dólares australianos (474 dólares) desde 649 dólares. El precio en Nueva Zelanda subirá a 859 dólares neozelandeses (504 dólares).

La PS5 Digital Edition es una versión más delgada de la consola que no incluye una unidad de disco.

Sony afirmó que el precio en Europa y el Reino Unido para la PlayStation 5 estándar, que fue lanzada en 2020 y viene con una unidad de Blu-ray Disc, permanecerá sin cambios, al igual que el precio de la versión PS5 Pro lanzada el año pasado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó medidas a principios de este mes para imponer aranceles a naciones de todo el mundo, lo que ha sacudido las cadenas de suministro global.

Las noticias del fin de semana de que las importaciones de electrónicos como teléfonos y laptops recibirán una prórroga temporal hasta que la administración estadounidense defina un nuevo enfoque arancelario específico para la industria de semiconductores han añadido confusión para los exportadores.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes