Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Elecciones en Ecuador 2025: Noroña acusa fraude tras victoria de Daniel Noboa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El senador mexicano Gerardo Fernández Noroña acusó un presunto fraude electoral en Ecuador tras los comicios presidenciales del 13 de abril, en los que Daniel Noboa logró la reelección según resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante una videotransmisión en redes sociales, el presidente del Senado mexicano afirmó: “Se veía venir eso, un fraude electoral en Ecuador”, al responder a comentarios de sus seguidores. Aunque reconoció que el conteo de votos aún no concluía en ese momento, sugirió que se pretendía imponer la continuidad del actual mandatario.

 

Jornada con alta participación y denuncias del correísmo

La votación concluyó a las 17:00 horas locales del domingo, según informó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien destacó que la jornada se desarrolló de manera pacífica. Más de 13.7 millones de personas fueron convocadas a las urnas, con una participación estimada de 83.7%.

Sin embargo, el partido Revolución Ciudadana (RC), encabezado por la candidata Luisa González, acusó a las autoridades electorales de parcialidad y denunció actos irregulares como cambios de última hora en recintos electorales, la entrega de bonos estatales en plena veda proselitista y la utilización de cadenas nacionales por parte de Noboa durante el periodo de silencio electoral.

González también aseguró que miembros de su equipo fueron alertados por agentes de inteligencia sobre la supuesta siembra de actas con votos a su favor, lo que podría ser usado para acusarla de fraude en caso de perder la elección.

 

Tendencia irreversible y reacciones internacionales

Con más del 90% de los votos contabilizados, el CNE declaró irreversible la tendencia a favor del binomio conformado por Daniel Noboa y María José Pinto, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN). La candidata González, por su parte, no reconoció los resultados y reiteró las acusaciones de fraude.

A pesar de estas denuncias, mandatarios de diversos países felicitaron a Noboa por su reelección. Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump escribió en redes sociales: “Felicitaciones a Daniel Noboa, quien será un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, saludó al pueblo ecuatoriano por su participación democrática y reconoció la labor de Luisa González. También enviaron mensajes los gobiernos de República Dominicana, Perú y España, destacando el desarrollo pacífico de la jornada y el compromiso con la democracia.

Desde Venezuela, la líder opositora María Corina Machado expresó: “Ganó Ecuador, ganaron las Américas, ganó la libertad y la democracia”.

Contexto político tras el mandato de Correa

Fernández Noroña comentó que el movimiento del expresidente Rafael Correa no fue derrotado en las urnas, pero perdió poder tras la presidencia de Lenín Moreno. Noboa, que gobernó 15 meses tras la salida anticipada de Guillermo Lasso, planteó en campaña convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008 y avanzar en su política contra el crimen organizado y de liberalización económica.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes