Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Confirman rescate de 21 personas secuestradas en Reynosa; entre ellas, dos menores de edad

REYNOSA, Tamps. (apro) .- Aunque autoridades de Seguridad del estado no han proporcionado información oficial, el Colectivo Amor por los Desaparecidos informó del rescate de 21 personas que se encontraban privadas de su libertad en Reynosa 

El Vocero de colectivo, José Andrés Méndez, Ñeco confirmó que las personas privadas de la libertad, se encontraban en una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Balcones de Alcalá de Reynosa.

 

Dijo que entre los liberados se encuentran dos menores de edad: una jovencita de 13 años y un adolescente de 15.

“Ayer me hicieron llegar vía anónima información sobre personas privadas de su libertad. A raíz de ese dato, se dio un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y la Guardia Estatal, localizando a las personas”.

Mencionó que, durante la intervención, las autoridades hallaron a 21 personas, de las cuales 19 son adultos. Dos de ellas tuvieron que ser hospitalizadas debido a lesiones provocadas, mientras que el resto fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía estatal para rendir declaración y esclarecer su situación.

El vocero señaló que ocho de las personas rescatadas contaban con ficha de búsqueda emitida por el colectivo. Algunas llevaban desaparecidas entre tres y seis meses.

“Tras la publicación del caso en nuestras redes sociales, comenzaron a llegar mensajes de familiares que reconocían a las víctimas: ‘es mi tío’, ‘es mi esposo’, ‘es mi hermano".

Hasta el momento, diez de las personas liberadas no han sido plenamente identificadas por sus familias, por lo que el colectivo inició un proceso de difusión y contacto para dar con sus parientes.

Méndez Ñeco indicó que las víctimas provenían de distintas entidades del país, incluidos Chiapas, Guerrero, Veracruz y varios municipios de Tamaulipas como Tampico, Río Bravo y Reynosa. “Estaban siendo reclutadas. No sabemos con qué fin, pero esta vez se logró rescatarles con vida”.

El activista criticó que, hasta el momento, ni la Fiscalía ni la vocería del gobierno del estado han emitido un comunicado oficial sobre el operativo y el rescate. “No entendemos por qué no lo han hecho público, pero lo importante es que estas personas ya están a salvo”, apuntó.

Actualmente, el Colectivo Amor por los Desaparecidos agrupa a más de 110 personas que buscan a sus familiares en Tamaulipas, donde estiman que hay más de 13 mil 700 personas desaparecidas, y de éstas alrededor de 8 mil casos corresponden a Reynosa.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes