Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Probarán si hígado de cerdo puede usarse para tratamiento similar a diálisis

WASHINGTON (AP) — Investigadores en Estados Unidos pronto probarán si los hígados de un cerdo modificado genéticamente podrían tratar a personas con insuficiencia hepática repentina, filtrando temporalmente su sangre para que su propio órgano pueda descansar y tal vez sanar.

El primer ensayo clínico de este tipo ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, según el productor de cerdos eGenesis, que anunció el paso el martes junto con su socio OrganOx.

Se estima que 35 mil personas en Estados Unidos son hospitalizadas cada año cuando su hígado falla repentinamente. Hay pocas opciones de tratamiento y tasas de mortalidad de hasta el 50%. Muchos no califican para un trasplante de hígado o no pueden obtener un donante compatible a tiempo.

El nuevo estudio, previsto para comenzar esta primavera, es una variación en la búsqueda de trasplantes de órganos de animales a humanos. Los investigadores no trasplantarán el hígado del cerdo, sino que lo conectarán externamente a los participantes del estudio.

El hígado es el único órgano que puede regenerarse, pero la pregunta es si tener el hígado del cerdo filtrando la sangre del paciente durante varios días podría darle esa oportunidad.

En experimentos con cuatro cuerpos fallecidos, ese intento de "puente" mostró que el hígado del cerdo podría soportar algunas funciones de un hígado humano durante dos o tres días, declaró Mike Curtis, CEO de eGenesis, con sede en Massachusetts, que modifica genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.

El ensayo inscribirá hasta 20 pacientes en unidades de cuidados intensivos que no califican para un trasplante de hígado, afirmó. Un dispositivo fabricado por la británica OrganOx, actualmente utilizado para preservar hígados humanos donados, bombeará la sangre de los participantes a través del hígado del cerdo.

Es el último paso en los intentos de usar órganos de cerdo modificados genéticamente para salvar vidas humanas. Riñones de cerdo de eGenesis y otro productor de cerdos, United Therapeutics, están siendo utilizados en trasplantes experimentales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes