Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia sentencia a más de cinco años de prisión a cuatro periodistas que trabajaban con Navalny

AP.- Un tribunal ruso condenó el martes a cuatro periodistas por extremismo, ya que los periodistas trabajaban para un grupo anticorrupción fundado por el fallecido líder opositor Alexei Navalny y los sentenció a cinco años y medio de prisión cada uno.

Antonina Favorskaya, Kostantin Gabov, Sergey Karelin y Artyom Kriger fueron declarados culpables de involucrarse con un grupo que había sido etiquetado como extremista. Los cuatro habían mantenido su inocencia, argumentando que estaban siendo procesados por hacer su trabajo como periodistas.

El juicio a puerta cerrada fue parte de una represión implacable contra la disidencia que ha alcanzado una escala sin precedentes después de que Moscú enviara tropas a Ucrania en febrero de 2022.

Las autoridades han apuntado a figuras de la oposición, periodistas independientes, activistas de derechos humanos y rusos comunes críticos del Kremlin con enjuiciamientos, encarcelando a cientos y provocando que miles huyan del país.

Favorskaya y Kriger trabajaron con SotaVision, un medio de noticias independiente ruso que cubre protestas y juicios políticos. Gabov es un productor freelance que ha trabajado para múltiples organizaciones, incluyendo Reuters. Karelin, un periodista de video freelance, ha trabajado para medios occidentales, incluyendo The Associated Press.

Los cuatro periodistas fueron acusados de trabajar con la fundación para combatir la corrupción de Navalny, que fue designada como extremista y prohibida en 2021 en una medida ampliamente vista como políticamente motivada.

Navalny fue el adversario más feroz y prominente del presidente Vladímir Putin y realizó una campaña incansable contra la corrupción oficial en Rusia.

Navalny murió en febrero de 2024 en una colonia penal del Ártico mientras cumplía una sentencia de 19 años por varios cargos, incluyendo dirigir un grupo extremista, lo cual él había rechazado como políticamente motivado.

Favorskaya declaró en una aparición anterior en la corte abierta al público que estaba siendo procesada por una historia que hizo sobre el abuso que Navalny enfrentó tras las rejas.

Gabov, en una declaración de cierre preparada para la corte que fue publicada por el periódico independiente Novaya Gazeta, indicó que las acusaciones en su contra eran infundadas y que la fiscalía no logró probarlas.

“Entiendo perfectamente bien en qué tipo de país vivo. A lo largo de la historia, Rusia nunca ha sido diferente, no hay nada nuevo en la situación actual”, señaló Gabov. “El periodismo independiente se equipara al extremismo”.

En una declaración que Karelin preparó para sus argumentos finales y que también fue publicada por Novaya Gazeta, sostuvo que había realizado entrevistas para Popular Politics, un canal de YouTube fundado por asociados de Navalny, mientras intentaba mantener a su esposa y a un niño pequeño. Subrayó que el canal no estaba prohibido como extremista y que no había hecho nada ilegal.

“El arrepentimiento se considera una circunstancia atenuante. Son los criminales quienes necesitan arrepentirse de lo que hicieron. Pero estoy en prisión por mi trabajo, por la actitud honesta e imparcial hacia el periodismo, por el amor a mi familia y país”, escribió en un discurso separado para la corte que también fue publicado por el medio, en el cual enfatizó sus sentimientos en letras mayúsculas.

Kriger, en una declaración de cierre publicada por SotaVision, expresó que estaba encarcelado y agregado al registro de inteligencia financiera de Rusia de extremistas y terroristas “sólo porque he cumplido concienzudamente con mis deberes profesionales como un periodista honesto, incorruptible e independiente durante cuatro años y medio”.

El grupo ruso de derechos humanos memorial designó a los cuatro como presos políticos, entre más de 900 detenidos en el país.

Ese número incluye a Mikhail Kriger, el tío de Artyom Kriger, un activista con sede en Moscú que fue arrestado en 2022 y está cumpliendo una sentencia de siete años de prisión.

Mikhail Kriger fue condenado por justificar el terrorismo e incitar al odio por comentarios en Facebook en los que expresó un deseo de “ahorcar” a Putin.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes