Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles

MORELIA, Mich. (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) cateó y colocó sellos de aseguramiento en las instalaciones de la empresa de servicios aéreos Aeroturs La Viña S.A. de C.V., que según versiones tendría presuntos vínculos con el exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien se encuentra prófugo de la justicia, con orden de aprehensión por probables malos manejos de recursos del erario. 

A través de un comunicado difundido este día, la empresa indicó que la noche del lunes, aproximadamente a las 20:00 horas, llegaron a su sede elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), “supuestamente amparados en una orden de cateo”. 

 

Posteriormente, se presentó en ese lugar el empresario aguacatero Valentín Rodríguez Gutiérrez, representante legal de la empresa, quien “no pudo ingresar al domicilio social, al encontrarse bloqueada la calle de acceso al mismo, y quien no obstante haberse identificado plenamente, no le fue exhibido el mandamiento de autoridad judicial bajo el cual presuntamente habían ingresado los elementos de la FGR”. 

Por lo anterior, “ante la imposibilidad material de poder concretar el ejercicio de sus garantías constitucionales de audiencia, legalidad y debido proceso, (el empresario) optó por retirarse del lugar”. 

Denunció que la autoridad ministerial mantuvo retenidos en el lugar de los hechos, desde las 20:00 horas de ayer hasta las 06:00 horas de este martes, a tres empleados de la empresa, a quienes “no dio información ni participación alguna en las actividades que llevaron a cabo en el inmueble, ya que los tuvo segregados de dichos eventos”. 

La empresa anunció que “en virtud de que la naturaleza y el desarrollo de los eventos antes mencionados contravienen los principios más elementales de un Estado democrático”, procederá de inmediato por las vías legales “a realizar la defensa de sus derechos para recuperar el pleno ejercicio de los mismos”. 

Con la razón social Servicios Aéreos La Viña, que rentaba aeronaves al gobierno del estado durante el sexenio de Silvano Aureoles, Aeroturs La Viña S.A. de C.V. se presenta como “una empresa familiar que se constituyó legalmente en el año 2013, operando de manera ininterrumpida desde ese entonces hasta esta fecha”, dedicada al transporte aéreo no regular, con alrededor de 6 a 10 empleados, ubicada en la colonia Exhacienda San José de la Huerta, en la ciudad de Morelia. 

Entrevistado este martes por el portal Quadratín Michoacán, Valentín Rodríguez Gutiérrez rechazó versiones en el sentido de que un hermano del exgobernador Silvano Aureoles sería accionista de la empresa, de la que aseguró ser el único propietario junto con su esposa. 

“Nada que ver —dijo—, ellos eran clientes como cualquier otro; hay algunos contratos con el gobierno del estado que licitamos; no tengo ningún problema en que esto se resuelva a la brevedad”. 

Rodríguez Gutiérrez consideró que no es justo que haya sido asegurada la propiedad. “Ahorita tenemos compromisos con los helicópteros para combatir incendios, son varios contratos por cumplir y la verdad esto nos limita, pero ya estoy viendo con el abogado qué es lo que tenemos que hacer para que nos liberen la propiedad del inmueble y podamos seguir las operaciones que tenemos pendientes”. 

Hasta la tarde de este martes, la FGR no había emitido información oficial sobre el cateo de la empresa Servicios Aéreos La Viña. 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes