Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a Daniela Miruvska, exmiss en el Estado de México; la acusan de despojo y robo

La exmiss Estado de México, Daniela Miruvska, fue detenida en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México y trasladada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, por su probable intervención en los delitos de despojo y robo.

En un comunicado, la fiscalía general mexiquense informó que los ilícitos fueron cometidos en Atizapán de Zaragoza, donde en medio de un juicio por la posesión de un inmueble la víctima denunció la falta de 250 mil pesos en efectivo, objetos personales, y equipos de spa.

Se da a conocer se investiga la implicación de la mujer los hechos ocurridos hace tres años en el mes de noviembre, cuando empleados de la víctima llegaron a su domicilio ubicado en la colonia Fuentes de Satélite.

Daniela Miruvska y otra persona no los dejaron pasar a los trabajadores, llamaron a la policía para acusarlos de allanamiento de morada y lesiona, además la exmiss Estado de México se ostentó como la dueña del inmueble.

Al día siguiente, Daniela acompañada de un cerrajero, policías municipales y otra persona llegaron al mismo domicilio en Fuentes de Satélite, donde desalojaron a dos personas y negaron el acceso a la vivienda a la víctima.

La fiscalía del Estado de México informó que la denunciante "cuenta con usufructo vitalicio cedido por la ahora detenida".

En medio del juicio por la posesión del inmueble, el 31 de mayo de 2024, la víctima reportó que "faltaban equipos de spa, la cantidad de 250 mil pesos en efectivo, así como prendas de vestir, zapatos, equipos de cómputo, joyería y documentos personales".

Ante los hechos, este martes, en un operativo en conjunto entre las fiscalías mexiquense y de la Ciudad de México se cumplimentó la orden de aprehensión de Daniel Miruvska.

De acuerdo con las redes sociales, en 2016 la mujer se coronó como "Señorita Estado de México", por lo que participó en diversos actos públicos en la entidad. 

Entre las fotos que compartió mostró el proselitismo político que hizo a favor de Morena, durante la candidatura de diversos personajes estatales, y además en 2024 compartió sus actividades, como visita a municipios y publicación de lonas con su imagen para ser candidata a un cargo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes