Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Taxistas bloquean la entrada de Acapulco con ataúdes; exigen detener asesinatos en su contra

CHILPANCINGO, Gro., (apro) .- Más de 500 taxistas bloquearon con ataúdes la entrada de Acapulco para exigir a las autoridades un alto a los asesinatos en su contra y la renuncia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

Tan sólo en lo que va de este 2025, se han perpetrado 25 homicidios contra el sector. 

 

El bloqueo inició a las 9 de la mañana en la carretera federal México–Acapulco, cerca de la caseta La Venta de la autopista del Sol. De manera inédita los trabajadores del volante colocaron tres féretros, sobre pedestales, en medio de la vialidad. 

 

En las cajas funerarias colocaron pancartas entre las que se leía: 

“Narco gobernadora, estás acabando con todo el estado. Recuerda que el pueblo te puso y el pueblo exige que renuncies”, “Eres un mal para nuestro estado, tú acabarás con Guerrero, ten un poco de dignidad y renuncia” y “No dejas mostrar la realidad, le pagas a todos los medios locales, hasta Milenio. Ya cansaste a Guerrero". 

En una lona acusaron al "Mayor de Infantería del Ejército, Carlos Arturo Aguilar Reyes" de llegar a “hacer maletas de dolares” por “cuidar” la vía que va de San Marcos, Costa Chica, hasta Las Cruces y la autopista del Sol, en Acapulco, para que El Ruso (presunto líder criminal) "pueda sacar su droga hacía Estados Unidos". 

“Señora gobernadora los transportistas de Acapulco vamos a parar labores porque a usted no le interesan los ciudadanos. A usted y Félix Salgado Macedonio (Senador de Morena y padre de la gobernadora) les interesa el poder”. 

Al mediodía el director general de la Comisión Técnica de Transporte Vialidad de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval, hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, llegó al lugar para ofrecer a los manifestantes una mesa de diálogo. 

Dijo que quería conocer los puntos donde los taxistas quieren seguridad para que la Guardia Nacional, la Defensa y la Policía Estatal acudan en apoyo. 

Los ataúdes fueron quemados; tres horas después, el bloqueo continuaba de manera intermitente. 

En la víspera dos taxistas fueron asesinados durante su jornada laboral en el bulevar Vicente Guerrero y la avenida Cuauhtémoc.  

Y esta mañana, la cabeza cercenada de un chofer fue dejada en el cofre del taxi 117 de la ruta Acapulco–Cuajinicuilapa, en la carretera federal que conduce a Pinotepa Nacional. 

Expertos en violencias urbanas y fuentes del sector apuntan que la mayoría de los sitios de transporte público en Acapulco pagan semanalmente cuota o extorsión a organizaciones criminales que operan en el puerto, las más notables son el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y Los Rusos. 

En los últimos crímenes han aparecido cartulinas firmadas presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Las fuentes también indican que choferes de transporte público, obligados o no, sirven como halcones o vigilantes del crimen organizado.? 

Los transportistas han reiterado que las autoridades los han dejado solos. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes