Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Guanajuato identifica a las 4 víctimas del ataque armado en cancha de futbol de Salamanca

La fiscalía de Guanajuato identificó a las cuatro víctimas del ataque armado que tuvo lugar el pasado 14 de abril en los campos de futbol de la comunidad de Cárdenas, en el municipio de Salamanca. 

 

 

Se trata de cuatro hombres identificados como Carlos “N”, Joshafat “N”, Luis Alberto “N” y Christian Refugio “N”. En tanto, las dos personas que resultaron heridastambién fueron plenamente identificadas por familiares. 

De acuerdo con NMás, como parte de la investigación se realizaron retratos hablados de al menos cuatro de los seis agresores, que según testigos, llegaron a bordo de motocicletas y dispararon contra un grupo de personas que practicaban futbol, entre ellos, menores de edad. 

 

Según el mismo medio, también se investiga si los casquillos recabados fueron utilizados en otros hechos violentos ocurridos en el municipio. 

Hasta el momento, el gobierno municipal de Salamanca no ha emitido postura ni información oficial al respecto. Se desconoce si hay personas detenidas. 

 

 

 

 

Segundo ataque armado en Salamanca en menos de un mes

Este caso ocurre casi un mes después del asesinato de ocho jóvenes en una cancha de usos múltiples de la comunidad San José de Mendoza, también en Salamanca. 

 

El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas del domingo 16 de marzo. Informes señalan que un grupo armado ingresó a la comunidad en varios vehículos y comenzó a disparar a la gente que se encontraba en la cancha para después huir.

En el lugar fallecieron cuatro personas y tres más murieron mientras recibían atención médica. Nueve personas más resultaron lesionadas. 

 

 

 

 


La fiscalía de Guanajuato indicó a Animal Político que todas las líneas de investigación están abiertas por este nuevo caso. 

En 2024, Guanajuato registró 2 mil 553 homicidios dolosos. Mientras que entre enero y febrero de este año se han abierto 545 carpetas de investigación por ese delito, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes