Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan cuatro cuerpos en pozo en Nuevo León; investigan si restos son de pareja secuestrada hace un mes

EFE.- Autoridades mexicanas encontraron este miércoles los cuerpos de cuatro personas en descomposición dentro de una noria, un pozo de agua, en el municipio de Mier y Noriega, en Nuevo León.

El fiscal general de Justicia del estado, Javier Flores, informó a los medios del hallazgo, que se habría realizado, presuntamente, tras una detención que realizó la policía municipal.

A pesar del descubrimiento, el titular del órgano autónomo aseguró que no se trata de una fosa clandestina, sino de una noria en donde hasta el momento se han encontrado estos cuatro cadáveres.

 

"No es una fosa, al parecer es una noria en donde se han encontrado los cuerpos, hasta ahorita, al momento, creo que se llevan cuatro personas localizadas ahí, en estado de descomposición", indicó.

Añadió que, a la espera de pruebas genéticas, entre los cuerpos encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo, donde sujetos armados los secuestraron, presuntamente, a la salida de un palenque, un sitio en donde se realizan apuestas y peleas de gallos.

La polémica por las desapariciones en México ha crecido desde marzo, tras el hallazgo de un rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, en el estado de Jalisco, donde colectivos de buscadores de desaparecidos denunciaron un "campo de exterminio".

Familiares de desaparecidos han exigido a la presidenta, Claudia Sheinbaum,soluciones para encontrar a las más de 120 mil personas no localizadas en México. 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes