Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China nombra a un nuevo representante comercial en medio de la guerra arancelaria con EU

MADRID  (EUROPA PRESS).- El Consejo de Estado de China designó a Li Chenggang como nuevo representante de negociaciones comerciales internacionales y viceministro del Ministerio de Comercio, en lugar de Wang Shouwen, que había ocupado el cargo de principal negociador comercial chino desde 2022, informó este miércoles el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la República Popular de China.

La designación de un nuevo jefe negociador en el ámbito comercial por parte de Pekín se produce tras la reciente escalada arancelaria entre China y Estados Unidos, que han intercambiado sucesivas subidas de tarifas a sus respectivas exportaciones en el último mes.

 

Li Chenggang, de 58 años, desempeñaba desde diciembre de 2020 la representación permanente como embajador extraordinario y plenipotenciario de China ante la Organización Mundial del Comercio.

Antes de ocupar su cargo en la OMC, fue adjunto al ministro de Comercio durante cuatro años y previamente se desempeñó como director general del Departamento de Tratados y Derecho del Ministerio de Comercio.

Con anterioridad, Li Chenggang ocupó sucesivamente los cargos de director general adjunto de la Oficina de Comercio Justo para Importaciones y Exportaciones y director general adjunto del Departamento de Tratados y Derecho del Ministerio de Comercio.

El nuevo representante comercial chino es licenciado en Derecho por la Universidad de Pekín y tiene una maestría en Economía del Derecho por la Universidad de Hamburgo.

"En opinión de los altos líderes chinos, podrían necesitar a alguien más para reducir la tensión", apunta Alfredo Montufar-Helu, director del Centro de China en The Conference Board, en declaraciones a la CNBC recogidas por Europa Press, para quien "es sin duda un cambio muy abrupto y potencialmente disruptivo, dada la rapidez con la que se han intensificado las tensiones comerciales", aunque subraya que Li Chenggang cuenta con la trayectoria adecuada para asumir este nuevo cargo, dada su amplia experiencia en temas comerciales dentro del Ministerio de Comercio.

De su lado, Henry Gao, profesor de Derecho en la Universidad de Administración de Singapur, expone en 'Financial Times' que Li "es abogado de formación, lo que le posiciona mejor que Wang Shouwen para manejar los complejos asuntos legales que están surgiendo en las negociaciones actuales", añadiendo que el cambio "demuestra la disposición de China a profundizar en las complejidades legales durante las negociaciones, lo que sugiere un enfoque estratégico para resolver la guerra comercial en curso".

Asimismo, el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social ha informado también del nombramiento de Chen Xiaodong como director de la Agencia Nacional de Cooperación para el Desarrollo Internacional, así como de Wang Zhizhong como director de la Administración Nacional de Inmigración.

Desde el pasado sábado, tras el último intercambio de subidas de aranceles entre ambas superpotencias, Pekín elevó desde el 84% al 125% la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas, aunque advirtió de que, si Washington sigue subiendo los gravámenes a los productos procedentes del gigante asiático, Pekín no responderá, ya que con el nivel arancelario actual, "no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China".

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes