Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abogados de Weinstein piden que permanezca hospitalizado durante nuevo juicio por #MeToo

NUEVA YORK (AP) — Los abogados de Harvey Weinstein pidieron a un juez el miércoles que permitiera al exproductor cinematográfico, que se encuentra enfermo, pasar sus noches en un hospital de Nueva York en vez de la cárcel durante la duración de su nuevo juicio por violación surgido tras el movimiento #MeToo.

Los abogados de Weinstein hicieron la solicitud mientras se reanudaba la selección del jurado por segundo día.

El magnate del cine, de 73 años, llegó al tribunal en silla de ruedas, como lo ha hecho en todas sus recientes apariciones en la corte.

En documentos judiciales, sus abogados argumentaron que la estancia de Weinstein en el famoso complejo carcelario de Rikers Island en Nueva York está agravando sus problemas de salud y que estaría mejor en la sala de custodia para presos del Hospital Bellevue. Weinstein ha estado yendo y viniendo a Bellevue varias veces en los últimos meses para recibir tratamiento por diversas dolencias.

Weinstein tiene numerosas afecciones de salud, incluyendo leucemia mieloide crónica, problemas cardíacos, diabetes, apnea obstructiva del sueño, ciática y severas limitaciones en su capacidad para caminar. Una reciente infección en la lengua fue mal diagnosticada en Rikers, requiriendo hospitalización, y ha aumentado casi 20 libras (9 kilogramos) en el último mes, dijo su abogado Imran Ansari.

En un comunicado, Ansari dijo que Weinstein también está sometido a temperaturas heladas en Rikers y no se le proporciona ropa limpia.

"Debido a este maltrato, su salud se ha deteriorado considerablemente, y ahora enfrenta el estrés del juicio en esta condición, lo que muy bien podría llevar a complicaciones serias de salud, incluso la muerte", dijo Ansari.

Los abogados de Weinstein presentaron una demanda legal contra la ciudad de Nueva York en noviembre pasado, alegando que estaba recibiendo tratamiento médico deficiente en condiciones antihigiénicas en Rikers. La demanda, que busca cinco millones de dólares en daños, argumenta que Weinstein ha sido devuelto a Rikers cada vez antes de recuperarse completamente en el hospital.

El problemático complejo carcelario ha enfrentado un creciente escrutinio por su maltrato a los detenidos y sus condiciones peligrosas. El año pasado, un juez federal despejó el camino para una posible intervención federal, al encontrar que la ciudad había puesto a los reclusos en "peligro inconstitucional".

El juez Curtis Farber aún no ha tomado una decisión sobre la solicitud de traslado, y el tema no se discutió en la corte antes de que se reanudara la selección del jurado el miércoles por la mañana.

El martes, el primer día de selección, concluyó sin que se eligiera a nadie para el panel de 12 jurados y seis suplentes. El miércoles comenzó con cerca de 25 posibles jurados siendo llevados a la sala del tribunal para más preguntas después de pasar una ronda inicial el día anterior.

Weinstein está siendo juzgado nuevamente después de que el tribunal superior de Nueva York, la Corte de Apelaciones, anulara el año pasado su condena de 2020 y la sentencia de prisión de 23 años y ordenara un nuevo juicio, al encontrar que fallos inapropiados y testimonios perjudiciales contaminaron el juicio original.

Weinstein está siendo juzgado nuevamente por dos cargos de su juicio original. Se le acusa de violar a una aspirante a actriz en una habitación de hotel en Manhattan en 2013 y de un delito sexual por forzar a una asistente de producción de cine y televisión a tener sexo oral en 2006.

También se le acusa de un cargo por un presunto delito sexual, basado la acusación de una mujer que no formó parte del juicio original. Esa mujer, que ha pedido no ser identificada públicamente, alega que Weinstein la forzó a realizar sexo oral en un hotel de Manhattan.

Weinstein se ha declarado no culpable y niega haber violado o agredido sexualmente a alguien.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes