Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Elon Musk busca crear una “legión” de hijos para salvar a la humanidad y llegar a Marte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ashley St Clair, influencer vinculada al movimiento MAGA —acrónimo de “Make America Great Again”, lema político impulsado por Donald Trump—, reveló que comparte un hijo con Elon Musk y que rechazó una oferta de 15 millones de dólares más un pago mensual de 100 mil dólares hasta que su hijo cumpla 21 años, a cambio de mantener la confidencialidad sobre la paternidad. La información fue publicada originalmente por The Wall Street Journal .

Elon Musk busca crear una “legión” de hijos para salvar a la humanidad y llegar a Marte
Ashley St Clair reveló públicamente que comparte un hijo con Elon Musk y rechazó un acuerdo de confidencialidad.
Foto: X @stclairashley

St Clair declaró que no aceptó el acuerdo porque “no quería que su hijo se sintiera como un secreto”. Musk, quien según la publicación tiene al menos 14 hijos con cuatro mujeres, habría utilizado acuerdos similares con otras madres, según fuentes citadas por el medio.

Musk busca evitar la “crisis de natalidad”

De acuerdo con el reportaje, Musk considera que la baja tasa de natalidad representa una amenaza global. Por ello, sostiene que las personas educadas deben tener más hijos. El empresario ha expresado que su interés en tener descendencia está vinculado a un objetivo más amplio: poblar Marte para preservar la civilización.

Durante una presentación en Arabia Saudita en 2023, Musk afirmó que los países deben atender la caída en la natalidad como uno de sus principales problemas. “Si no haces nuevos humanos, no hay humanidad”, declaró entonces.

Relaciones, viajes y propuestas durante el embarazo

St Clair y Musk se conocieron en la red social X (antes Twitter), propiedad del empresario. Luego de varios intercambios, ella fue invitada a las oficinas de X en San Francisco, a un viaje en avión privado a Rhode Island y posteriormente a una escapada de Año Nuevo a St. Barts, según el reporte del Journal.

St Clair asegura que Musk le habló abiertamente sobre tener hijos desde los primeros encuentros. En un mensaje de texto citado por el medio, Musk le dijo: “Para alcanzar el nivel legión antes del apocalipsis, necesitaremos usar vientres subrogados”.

Elon Musk busca crear una “legión” de hijos para salvar a la humanidad y llegar a Marte
La influencer Ashley St Clair afirmó que Musk le ofreció 15 millones de dólares por mantener en secreto la paternidad de su hijo.
Foto: X @stclairashley

Mientras avanzaba su embarazo, Musk le pidió guardar discreción. Su colaborador Jared Birchall, director de su oficina familiar y CEO de Neuralink, fue quien gestionó pagos y ofrecimientos económicos. También le transfirió 2 millones de dólares para cubrir seguridad y otros gastos, señala el reportaje.

Discreción, presión legal y reducción del apoyo económico

Tras el nacimiento del hijo, en septiembre de 2023, la presión para firmar un acuerdo aumentó. Musk habría advertido a St Clair que su vida corría peligro si se revelaba la relación, argumentando que era el “número 2 después de Trump” como objetivo de atentados.

St Clair decidió hacer pública la existencia del hijo en febrero de 2024. En redes sociales, escribió: “Hace cinco meses di a luz a un bebé. Elon Musk es el padre”. Alegó que lo hacía para proteger la privacidad del menor ante la inminente publicación del caso en medios.

Elon Musk busca crear una “legión” de hijos para salvar a la humanidad y llegar a Marte
Ashley St Clair declaró que su relación con Elon Musk comenzó en 2023, tras una interacción en la red social X.
Foto: X @stclairashley

Después de que se conociera la historia, Musk revocó la oferta económica. Posteriormente, el apoyo mensual se redujo de 100 mil a 40 mil dólares, y más tarde a 20 mil, según St Clair.

Musk y el proyecto para llevar humanos a Marte

El reportaje el interés reproductivo de Musk con sus objetivos en SpaceX. Su plan incluye crear una ciudad autosuficiente en Marte, lo que considera fundamental para la supervivencia de la humanidad. Musk estima que podría lograrse en 20 o 30 años, aunque científicos de la NASA han expresado dudas sobre esa proyección.

Según The Wall Street Journal, Musk contempla que sus empresas financien esta expansión. Además de SpaceX, empresas como Neuralink, Tesla y X contribuirían a su propósito de fundar una colonia humana en Marte.

Influencers, acuerdos de confidencialidad y el rol de Jared Birchall

El medio también señala que Musk ha contactado a otras usuarias de X, entre ellas la periodista y creadora de contenido Tiffany Fong, a quien presuntamente le preguntó si estaría interesada en tener un hijo con él. Aunque no llegaron a conocerse en persona, Musk dejó de seguir a Fong después de que ella hablara del tema con terceros. La consecuencia: su interacción en la plataforma bajó, así como sus ingresos.

Jared Birchall es la figura clave en estas gestiones. Exbanquero de Morgan Stanley, es descrito como el mediador entre Musk y las madres de sus hijos. Además de gestionar acuerdos financieros, también habría adquirido el terreno en Austin, Texas, donde Musk pretendía reunir a las madres en un complejo residencial.

Elon Musk busca crear una “legión” de hijos para salvar a la humanidad y llegar a Marte
Grimes, madre de tres hijos de Elon Musk, ha mantenido disputas legales por la custodia.
Foto: Instagram @Grimes

St Clair relató que Birchall le aconsejó no contratar abogados y le insistió en la importancia de la discreción. “Es el mayor pararrayos del planeta”, habría dicho en una llamada telefónica en diciembre, según el reportaje.

Conflictos previos y la vida familiar de Elon Musk

Entre las madres de los hijos de Musk se encuentran la artista Grimes, la ejecutiva Shivon Zilis, y su exesposa Justine Wilson. Grimes, quien tiene tres hijos con Musk, ha mantenido disputas legales con él por la custodia y criticó públicamente que su hijo apareciera en televisión junto al expresidente Trump.

Zilis, madre de cuatro hijos de Musk, vive en el complejo residencial de Austin y ha asistido con él a eventos oficiales. En contraste, Grimes rechazó mudarse al mismo lugar.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes