Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Padres de víctima de “El coyote consentido” piden no volverlo un mártir: “Este señor fue un violador”

Pedro Espin y su esposa Vanessa, padres de una de las víctimas del pederasta, urgieron a que no se permita que Yudiel Flores, conocido como “El Coyote Consentido”, se convierta en un mártir.

Los padres difundieron en redes sociales un video en el marco de la muerte de Flores, quien purgaba una condena de 60 años por abuso y explotación sexual en contra de menores de edad. 

“Lo que no podemos consentir es que este tipo se vaya al otro mundo siendo un héroe o siendo una víctima o siendo un mártir. Este señor es un violador, fue un violador. Este señor abusó de uno de nuestros hijos”, dijo Pedro Espin.

“El Coyote Consentido” fue localizado muerto, colgado de una cuerda dentro de su celda el lunes pasado. El fiscal del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que se trató de un homicidio.

En un video grabado el 8 de diciembre del 2024 dentro del penal de El Amate, Flores Tovar había responsabilizado a las autoridades penitenciarias y al propio gobernador, Eduardo Ramírez, de cualquier atentado en su contra.

“Yo no me voy a suicidar y si me pasa algo quiero responsabilizar directamente al gobernador del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez”, dijo el hoy occiso.

Una investigación de la fiscalía del estado de Chiapas reveló que la muerte de un pederasta en el penal de El Amate tendría relación con una red de trata y explotación sexual de menores de edad dentro del reclusorio.

En conferencia de prensa, el fiscal reveló que en el celular del interno se encontraron videos con contenido sexual realizados al interior del penal.

“Se encontró un equipo telefónico propiedad de él (Flores Tovar) y se encontraron imágenes, de acuerdo con el dictamen tecnológico, imágenes de contenido sexual donde el occiso seguía manteniendo este tipo de incidente delictivo de meter menores al interior de su celda y sostener relaciones sexuales con menores, es decir, él todavía seguía cometiendo este acto delictivo de pederastia”, afirmó el fiscal.

Llaven Abarca aseguró que se iniciaron las investigaciones para determinar quién o quiénes permitían el acceso a menores de edad al penal.

“Abrimos otra línea de investigación. Tenemos que identificar a estos menores porque puede ser que sean hijos de personas, de los también familiares de otros privados de la libertad al interior del penal”, informó el fiscal.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes