Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sin reporte de mexicanos entre las víctimas de tiroteo en Florida: SRE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cancillería mexicana no tiene reportes de ciudadanos mexicanos entre las víctimas del tiroteo perpetrado hoy en la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, en el que fallecieron dos personas y resultaron lesionadas varias otras. 

En un escueto mensaje publicado en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con “las víctimas, sus familias y toda la comunidad afectada”, y recalcó que “hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas”. 

 

De acuerdo con reportes de agencias estadunidenses, el tirador, un joven de 20 años, utilizó el arma de su madre –una agente de alguacil– para perpetrar su atentado en el campus, que provocó pánico entre la comunidad académica y estudiantil.

El joven fue detenido después de asesinar a dos personas. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes