Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuauhtémoc Blanco reaparece en parque acuático y lo tunden en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue captado durante un recorrido por el parque acuático Six Flags Hurricane Harbor, ubicado en Yautepec, durante el periodo vacacional de Semana Santa. 

El también exfutbolista acudió en compañía de un grupo de personas. Vestía una playera azul, un short del mismo tono y portaba un reloj dorado.  

 

Durante su estancia, fue fotografiado transportando una hielera en un carrito y accedió a tomarse imágenes con visitantes que lo reconocieron. 

La aparición pública de Blanco Bravo se viralizó en redes sociales, donde varios usuarios criticaron su presencia en el parque en medio de los señalamientos por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión como titular del Poder Ejecutivo estatal, así como por la acusación en su contra por el delito de tentativa de violación en contra de su media hermana. 

"Cuauhtémoc Blanco es un presunto violador, acusado de desfalcar al Estado que gobernó y de tener nexos con el crimen organizado. Pero el tipo se pasea a toda madre en el parque acuático de six flags, pues goza de la impunidad que le ha otorgado el régimen al cual pertenece. Solo en México", apuntó un internauta.

"Que asco de vida donde tu única virtud sea patear un balón. Que vida tan frustrada y vacía".

"Anda en Six Flags buscando posibles víctimas".

"La imagen de la impunidad".

"Qué asco de tipo".

"Que se cuiden las mujeres por donde este tipejo vulgar y corriente sea visto. Estando ebrio o algo más vaya a atreverse a acosar a alguna,darle una nalgada o intente violarla".

Expertos en comunicación política han señalado en diversas plataformas que la visita podría formar parte de una estrategia para mantener visibilidad pública. “Parece una táctica de control de daños, pero no necesariamente generará empatía; puede ser percibida como una provocación”, comentaron. 

El pasado viernes, Blanco Bravo acudió a la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, acompañado de su abogada Naybi Ríos, para solicitar el acceso a la carpeta de investigación por la denuncia de violación en grado de tentativa.  

No obstante, el juez de control, César Augusto Galán Delgado, señaló que, al conservar el fuero constitucional, no era procedente autorizar dicho acceso. 

La postura coincide con la de la Fiscalía General del Estado, cuyo titular, Edgar Maldonado, ha reiterado que no puede ejercerse acción penal mientras el legislador mantenga la inmunidad que otorga su cargo. 

Ese proceso queda, por ahora, en espera de una nueva deliberación por parte de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados sobre la posible reactivación de la solicitud de desafuero. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes