Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Primer ministro de Canadá pide romper las barreras comerciales internas

AP.- El primer ministro canadiense Mark Carney afirmó este jueves, durante el último debate antes de las elecciones del 28 de abril, que eliminar las barreras comerciales dentro de Canadá beneficiaría a los canadienses mucho más de lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría quitarles con su guerra comercial.

Carney se ha fijado como objetivo tener libre comercio entre las 10 provincias y tres territorios del país para el 1 de julio. Canadá ha tenido durante mucho tiempo barreras comerciales interprovinciales.

"Podemos darnos a nosotros mismos mucho más de lo que Donald Trump podría quitarnos", afirmó Carney. "Podemos tener una sola economía. Esto está a nuestro alcance".

Carney señaló que la relación que Canadá ha tenido con Estados Unidos durante los últimos 40 años ha cambiado fundamentalmente debido a los aranceles de Trump. Si es reelecto, Carney planea entrar inmediatamente en negociaciones comerciales con el gobierno estadounidense.

La guerra comercial de Trump y sus amenazas de convertir a Canadá en un estado de Estados Unidos han enfurecido a los canadienses y han generado un aumento del nacionalismo que ha impulsado los números en las encuestas del Partido Liberal.

El líder de la oposición conservadora, Pierre Poilievre, está implorando a los canadienses que no den a los liberales un cuarto mandato.

Esperaba convertir las elecciones en un referéndum sobre Justin Trudeau, cuya popularidad disminuyó hacia el final de su década en el poder a medida que aumentaban los precios de los alimentos y de la vivienda, y la migración se disparaba.

Pero Trump atacó, Trudeau renunció y Carney, quien fungió como banquero central en dos ocasiones, se convirtió en líder del Partido Liberal y primer ministro el mes pasado tras una contienda por el liderazgo del partido.

"Puede ser difícil, señor Poilievre; usted pasó años compitiendo contra Justin Trudeau y el impuesto al carbono, y ninguno de los dos está ya", expresó Carney. "Soy una persona muy diferente a Justin Trudeau".

La opinión pública ha cambiado.

En una encuesta de mediados de enero realizada por Nanos, los liberales estaban detrás del Partido Conservador por 47% contra 20%. En la última encuesta de Nanos publicada el jueves, los liberales se encontraban adelante por cinco puntos porcentuales. La encuesta de enero tenía un margen de error de 3.1 puntos porcentuales, mientras que la última encuesta tenía un margen de 2.7 puntos.

"No podemos permitirnos un cuarto mandato liberal con el aumento de los costos de la vivienda", manifestó Poilievre.

Poilievre acusó a los liberales de Carney de ser hostiles hacia el sector energético de Canadá y los oleoductos. Acusó a los liberales de debilitar la economía y prometió que un gobierno conservador derogaría "leyes antienergía, el papeleo y altos impuestos".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes