Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Luis Gerardo Hernández: Lo que se sabe del taekwondoín mexicano hallado muerto tras secuestro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luis Gerardo Hernández Rojas fue reportado como desaparecido el 30 de marzo, después de haber salido con un amigo en la colonia Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza de Ciudad de México. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas, desde ese día no se tuvo más contacto con él.

El 9 de abril, familiares confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Hernández, de 32 años, en calles de la capital. La información fue compartida a través de redes sociales, donde también se agradeció el apoyo recibido durante los días de búsqueda. Hasta ahora, las autoridades no han precisado la causa de muerte ni reportado detenciones relacionadas con el caso.

Actividad deportiva y perfil personal

Luis Gerardo era practicante de taekwondo desde hace más de 15 años. Se entrenaba en la Asociación Moo Duk Kwan (MDK), donde alcanzó el grado de segundo Dan. Aunque no formó parte de selecciones nacionales ni participó en competencias internacionales, sus instructores lo identificaban como un alumno disciplinado y constante.

“Tenía mucho tiempo practicando el taekwondo, incluso alguna vez que le hice un examen de cinta lo motivé para que siguiera con este deporte porque era muy cumplido”, declaró Efrén Zúñiga, director de la Asociación MDK.

Además del taekwondo, Luis Gerardo tenía interés en actividades como el crossfit y la natación. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según información compartida por sus familiares.

Desaparición y difusión en redes sociales

La noche del 29 de marzo, Luis Gerardo salió acompañado de un amigo. De acuerdo con el testimonio de familiares, no regresó a su casa ni respondió mensajes. La denuncia de desaparición se presentó formalmente el 30 de marzo.

A través de redes sociales, sus allegados difundieron imágenes y datos personales para apoyar su localización. La ficha de búsqueda incluía detalles físicos como estatura de 1.50 metros, complexión delgada, tez morena clara, perforaciones en ambas orejas, un tatuaje en el pecho con la figura de signos vitales y corazón, y una mancha de nacimiento en el hombro derecho.

El 9 de abril, el perfil de X (antes Twitter) @FestivalChin —vinculado a un familiar del joven— confirmó el fallecimiento. “Lamentablemente fue localizado sin vida. TE QUEREMOS MUCHO GÜICHO”, se publicó en esa red social.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre la causa de muerte de Luis Gerardo Hernández ni sobre avances en las investigaciones. Tampoco se han emitido comunicados sobre detenciones u otras acciones por parte de la Fiscalía capitalina.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes