Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Temu y Shein anuncian aumento a sus precios en Estados Unidos debido a los aranceles de Trump

AP.- Temu y Shein, sitios de comercio electrónico con financiamiento chino, informaron que tienen planeado aumentar sus precios para clientes en Estados Unidos a partir de la próxima semana, un efecto colateral de los intentos del presidente Donald Trump por corregir el desequilibrio comercial entre las dos economías más grandes del mundo al imponer un enorme arancel a las importaciones chinas.

Temu, que es propiedad de la empresa de comercio electrónico china PDD Holdings, y Shein, que ahora tiene su sede en Singapur, señalaron en comunicados por separado, pero prácticamente idénticos que sus gastos operativos se han incrementado "debido a los recientes cambios en las reglas y aranceles del comercio global".

Ambas compañías indicaron que harán "ajustes de precios" a partir del 25 de abril, aunque ninguna dio a conocer detalles sobre la magnitud de los incrementos de precios. De momento se desconoce por qué estas dos empresas competidoras publicaron declaraciones casi idénticas en sus sitios web.

Desde su lanzamiento en Estados Unidos, Shein y Temu han puesto en aprietos a los minoristas de Occidente al ofrecer productos a precios sumamente bajos, acompañados de una avalancha de publicidad digital o mediante influencers.

El arancel del 145% que impuso Trump a la mayoría de los productos fabricados en China, aunado a su decisión de cancelar una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos, ha afectado los modelos de negocio de las dos plataformas.

Las empresas de comercio electrónico han sido las que más sacaron provecho de dicha exención. Trump firmó una orden ejecutiva este mes para eliminar la "disposición de minimis" para bienes procedentes de China y Hong Kong a partir del 2 de mayo, cuando quedarán sujetos al impuesto de importación del 145%.

Hasta 4 millones de paquetes de bajo valor, la mayoría procedentes de China, llegan a Estados Unidos cada a diario al amparo de la disposición que se cancelará el mes entrante.

Políticos estadounidenses, agencias de seguridad y grupos comerciales presionaron para poner fin a la exención, la cual calificaron como un vacío comercial que otorgaba ventaja a los productos chinos de menor costo y servía como portal para el ingreso de drogas ilícitas y falsificaciones al país.

Shein vende ropa, cosméticos y accesorios a bajo precio, principalmente dirigidos a mujeres jóvenes a través de asociaciones con influencers de redes sociales. Temu, que se promueve a través de anuncios en línea, vende una gama más amplia de productos, incluidos artículos para el hogar, regalos y pequeños electrónicos.

El año pasado, estas compañías estuvieron entre las que más invirtieron en publicidad en plataformas de redes sociales, pero ambas han reducido ese gasto en las últimas semanas, de acuerdo con la empresa de análisis de datos Sensor Tower. Esto podría ser una mala noticia para plataformas como Facebook, Instagram, Snap, X y TikTok, que dependen de la publicidad.

En noviembre, el gigante del comercio electrónico estadounidense Amazon lanzó una tienda en línea de bajo costo que vende electrónicos, ropa y otros productos por 20 dólares o menos. Muchos de los electrónicos, ropa y otros productos que se anunciaban el miércoles en esta tienda se parecían al tipo de artículos que suelen encontrarse en Shein y Temu.

En sus avisos a los clientes sobre los próximos aumentos de precios, las compañías alentaron a los clientes a seguir comprando en los próximos días.

“Nos hemos reabastecido y estamos listos para asegurarnos de que sus pedidos lleguen sin contratiempos durante este tiempo”, señaló el comunicado de Temu. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto sobre ustedes”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes