Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez deniega solicitud de Sean "Diddy" Combs de retrasar el juicio del 5 de mayo

NUEVA YORK (AP).- El juicio por tráfico sexual de Sean “Diddy” Combs se llevará a cabo según lo programado a principios de mayo a pesar de las afirmaciones de su abogado de que necesitan dos meses adicionales para prepararse, dijo un juez el viernes.

El juez Arun Subramanian dijo en una audiencia en un tribunal federal de Manhattan que el juicio del magnate del hip-hop, que se proyecta que dure entre ocho y diez semanas, comenzará el 5 de mayo.

Los abogados del artista habían solicitado una prórroga de dos meses, alegando la necesidad de más tiempo para reunir información sobre los testigos del juicio y hacer frente a las adiciones tardías a la acusación contra su cliente.

Pero el juez, tras señalar que Combs cuenta con al menos cuatro abogados, afirmó que la defensa tiene tiempo suficiente para estar lista para el juicio el próximo mes. Aseguró que no concederá una prórroga ni permitirá una búsqueda intensiva de más pruebas.

Combs, de 55 años, quien se encuentra detenido sin fianza desde su arresto en septiembre, se giró hacia los espectadores de la sala después de la audiencia para poder encarar a su madre. Levantó el pulgar hacia ella y a otros dos simpatizantes, incluyendo a un hombre que vestía una sudadera con la leyenda "Free Puff". Se declaró inocente.

Durante la audiencia del viernes, Subramanian tomó decisiones sobre la evidencia y cómo se desarrollará el juicio.

Entre sus decisiones, dijo que los acusadores que sean llamados como testigos por el gobierno pueden testificar bajo seudónimos para proteger sus identidades.

También rechazó una solicitud de la defensa de desechar varios cargos en la acusación formulada contra Combs.

Los fiscales dicen que Combs coaccionó y abusó de mujeres durante dos décadas, usando su “poder y prestigio” como estrella de la música para silenciar a las víctimas a través del chantaje y la violencia, incluyendo secuestros, incendios provocados y palizas físicas.

Dicen que el fundador de Bad Boy Records inducía a las víctimas femeninas a participar en espectáculos sexuales elaborados y bajo el efecto de drogas con trabajadores sexuales masculinos en eventos denominados "Freak Offs".

Los abogados defensores han dicho que el gobierno está tergiversando la relación que Combs tenía con sus exnovias de mucho tiempo para criminalizar la conducta sexual consensuada.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes