Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Aviso de visita”: concluye Navidad y Año Nuevo, pero en el Senado hay oficinas cerradas y sin personal

Pese a que ya concluyeron las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en el Senado de la República hay oficinas cerradas y sin personal que pueda recibir oficios de todo tipo.

Los senadores retomarán hasta el 1 de febrero el periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislativa, y por ahora sólo hay algunos que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso que se desarrolla en la Cámara de Diputados. Por esta situación, la sede del Senado luce sin actividad.

En un recorrido hecho por Latinus por los cinco pisos del Hemiciclo del Senado, se constató puertas cerradas en algunas oficinas de senadores de Morena, PT, PVEM y PAN.

Por ejemplo, en la puerta de la oficina de la senadora morenista Ana Lilia Rivera hay cinco post it pegados con la leyenda: “Aviso de visita”.  Uno de ellos es el del 18 de diciembre del 2024, cinco días después de que concluyó el periodo de sesiones. Desde esa fecha, el personal del Senado no ha podido entregar a la legisladora escritos que ha recibido de la ciudadanía, de dependencias de gobierno o del propio recinto legislativo.

senadores morena

Un caso similar es el del senador morenista Enrique Inzuna, quien acumula seis avisos de vista desde el año pasado.

En la oficina de la senadora Virgina Magaña Fonseca del PVEM se observan siete avisos de visita también desde diciembre pasado. La legisladora vacacionó con su familia en Nueva Orleans, Estados Unidos, donde incluso coincidió con el senador morenista, Gerardo Fernández Noroña, quien también estuvo en esa ciudad de vacaciones.

Fernández Noroña contó en una videocharla en Youtube que se encontró por casualidad a la legisladora cerca del Lago Michigan.

senadora del verde

La oficina del expanista Miguel Ángel Yunes Linares, quien de acuerdo con videos en redes sociales salió del país previo al Año Nuevo, no tiene avisos pegados, pero el espacio luce cerrado y sin personal.

También hay post it en las oficinas de los senadores morenistas María Kantún Can; Imelda Castro; Araceli Saucedo; Julieta Ramírez; Verónica Camino Farjat; Saúl Monreal; Beatriz Silva Robles; Laura Estrada Mauro e Higinio Martínez.

senadores pan

También hay avisos de vista en las oficinas de los senadores del PAN, Ivideliza Reyes Hernández y Juan Antonio Martín del Campo.

La misma situación se observó en las oficinas de los senadores del PT, Lizbeth Sánchez García y Geovanna del Carmen Bañuelos De la Torre, mientras que en la oficina del senador petista Alberto Anaya, se colocó un señalamiento que pide entregar cualquier tipo de correspondencia en la coordinación del grupo parlamentario.

senadores pt

En el recorrido también se constató oficinas en donde si bien no se encontraban presentes legisladores, sí había personal que laboraba normalmente.

Finalmente, en el patio del Federalismo del Senado se llevan a cabo algunas obras de remodelación en el piso.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes