Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Haley Joel Osment, actor infantil de “El sexto sentido”, es acusado de posesión de cocaína

MAMMOTH LAKES, California (AP).- El actor nominado al Oscar Haley Joel Osment fue acusado de intoxicación pública y posesión de cocaína luego de su arresto a principios de este mes en un centro de esquí del norte de California.

La oficina del fiscal de distrito del condado de Mono anunció el jueves 17 de abril los cargos por delitos menores contra el actor de 37 años, quien protagonizó de niño las películas "El sexto sentido" y "AI".

Osment fue arrestado el 8 de abril en la estación de esquí Mammoth Mountain bajo sospecha de intoxicación pública, dijo el fiscal de distrito David Anderson en un comunicado de prensa.

El actor deberá comparecer ante el tribunal el 7 de julio. Su representante no respondió de inmediato a un mensaje en busca de comentarios sobre los cargos el jueves.

Osment saltó a la fama y recibió una nominación al Oscar a mejor actor de reparto por protagonizar junto a Bruce Willis el thriller de M. Night Shyamalan (El sexto sentido). Dos años después, protagonizó "Inteligencia Artificial" de Steven Spielberg y desde entonces ha trabajado ininterrumpidamente como actor de doblaje. También apareció en las series de televisión "El método Kominsky" y "Lo que hacemos en las sombras".

Osment se encuentra entre las miles de personas que perdieron sus hogares en el devastador incendio de Eaton de enero en el área de Altadena, cerca de Los Ángeles.

En 2006, Osment fue acusado de conducir ebrio y posesión de marihuana después de estrellar su automóvil contra un buzón en el área de Los Ángeles y romperse una costilla.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes