Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ocurre un nuevo accidente de globo aerostático en Teotihuacán (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de personas colaboró para detener un globo aerostático que perdió el control tras chocar contra un árbol en Teotihuacán, Estado de México.

Un video difundido en redes sociales mostró el momento del percance, en el que se observa cómo el globo aerostático, con pasajeros a bordo, intentó aterrizar en una zona llena de árboles y terminó chocando con uno de ellos, lo que provocó su desestabilización.

 

No obstante, un grupo de personas que se encontraba en el lugar logró reaccionar a tiempo sujetando las cuerdas del globo, y aunque algunas fueron arrastradas por el suelo en su intento por evitar que se elevara sin control, finalmente consiguieron detenerlo.

 

 

 

El viaje fue operado por la empresa Al Sol Globos, y gracias al apoyo de quienes lograron frenar la trayectoria del globo, no se reportaron heridos. 

Este accidente se suma a una serie de incidentes ocurridos en la misma zona, como el del 1 de abril de 2023, cuando una familia perdió la vida debido a un incendio en el globo aerostático en el que viajaban.

José Edgar Nolasco, de 50 años, y su esposa Viridiana Becerril, de 39, fallecieron debido a las quemaduras, mientras que su hija Regina Itzani, de 13 años, logró saltar del globo, pero resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital General de Axapusco.

Posteriormente, el piloto del globo, Víctor Daniel “N”, fue detenido y vinculado a proceso por los presuntos delitos de homicidio y lesiones. Además, Emmanuel Irving, empleado de la empresa de globos aerostáticos, también fue detenido por su presunta responsabilidad en los hechos.

Por otra parte, este es el segundo incidente registrado en lo que va del año, ya que en enero de 2025 un grupo de turistas extranjeros resultó afectado cuando el globo aerostático en el que viajaban tuvo un aterrizaje forzoso en las cercanías de Teotihuacán.

La canastilla volcó y los pasajeros resultaron lesionados, lo que llevó a las autoridades a clausurar temporalmente a la empresa operadora del globo y puso en evidencia la necesidad de establecer una regulación más estricta para las actividades de vuelo en la región.

Para asegurarse de que una empresa de viajes en globo aerostático en Teotihuacán es segura, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) recomienda verificar que cuente con ciertos documentos indispensables: Certificado de Aeronavegabilidad, Matrícula, Póliza de Seguro vigente ante el Registro Aeronáutico Mexicano y Licencia de Uso de Suelo. 

Estos requisitos son fundamentales para garantizar una experiencia segura a los turistas que contratan este tipo de servicios.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) señala que actualmente existen 24 empresas autorizadas para ofrecer vuelos en globo en la región; sin embargo, recomienda optar por aquellas afiliadas a la Federación de Globos Aerostáticos Teotihuacán A.C., pues estas operadoras mantienen controles más rigurosos en materia de seguridad y garantizan un servicio de mayor calidad.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes