Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atacantes vestidos de militares matan a 12 personas en Ecuador

Atacantes vestidos como militares asesinaron a tiros el jueves a al menos 12 personas durante una pelea de gallos en una zona rural de Ecuador, informó la policía el viernes.

Cerca de la medianoche, hombres armados con fusiles ingresaron a un local donde se celebraban peleas de gallos y abrieron fuego contra varios de los espectadores en la comunidad rural de La Valencia, en el límite entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas (noroeste).

 

Varias personas resultaron heridas y son atendidas en hospitales cercanos, dijo la tarde del viernes el coronel de la policía Renán Miller Rivera, sin precisar la cifra.

Manabí es una de las seis provincias de Ecuador, además de Quito y una localidad minera del sur del país, bajo estado de excepción ordenado por el gobierno para enfrentar la violencia del narco. El decreto fue renovado por el presidente, Daniel Noboa, poco antes de las elecciones del domingo en las que fue reelegido por una ventaja de 11 puntos sobre su rival de izquierda, Luisa González.

 

Uniformes militares

Imágenes de una cámara de seguridad que circularon en redes sociales muestran a un grupo de al menos cinco hombres ingresando al recinto y disparando con fusiles automáticos contra el centenar de asistentes al evento.

Los atacantes iban vestidos con réplicas de uniformes militares, una táctica común entre las bandas en el país.

 

Los espectadores solo alcanzaron a tirarse al suelo y la mayoría se resguardaron bajo los asientos de la grada.

Videos de testigos mostraron varios cuerpos esparcidos por el suelo del local.

En carretera cercana, las autoridades hallaron "uniformes de tipo militar" tirados y dos vehículos abandonados, dijo Miller Rivera. Uno de los automóviles estaba calcinado y el otro volcado.

Guerra contra el narco

Al momento, la policía no ha dado con los autores del crimen y ofrece una recompensa por información que ayude a esclarecer la masacre.

La violencia narco elevó la tasa de homicidios de Ecuador de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023.

Noboa, que en enero de 2024 declaró al país en conflicto armado interno, busca eliminar la violencia mediante una política de mano dura. Durante la campaña para su reelección, anunció que solicitará a países aliados el envío de "fuerzas especiales" para ayudar en su guerra contra los grupos criminales.

El mandatario anunció también una "alianza estratégica" con Erik Prince, fundador de la controvertida firma estadounidense de seguridad privada Blackwater, que a inicios de abril acompañó un operativo policial en Guayaquil (suroeste).

Cuatro miembros de esta compañía fueron condenados en Estados Unidos por una masacre cometida en Irak en 2007. En 2020, el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, los indultó.

Por Ecuador, con unos 18 millones de habitantes, transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según un informe del Ministerio de Interior recogido por la ONU.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes