Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a César "N" en Tijuana, señalado por el asesinato de la agente Abigail Esparza y buscado por EU

La Fiscalía General del Estado de Baja California informó que César "N", prófugo de la justicia y señalado por el asesinato de la agente de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Abigail Esparza, durante un operativo fue aprehendido la noche del jueves 17 de abril. 

A través de un comunicado afirmaron que Cesar "N" es investigado por su presunta participación en hechos relacionados con el delito de homicidio, tanto en Tijuana como en Estados Unidos y posteriormente por haber desafiado a ambas autoridades al fugarse de la justicia. 

La aprehensión se dio bajo el operativo "Gacela" la noche del 17 de abril en la ciudad fronteriza de Tijuana y estuvo a cargo del comisionado de la Agencia Estatal de Investigación. 

 

Derivado de su peligrosidad, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda,convirtió a César "N" como objetivo prioritario de la mesa de seguridad local. 

La mandataria bajacaliforniana informó el 9 de abril que Abigail Esparza, jefa de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), había fallecido durante un operativo. 

Esparza resultó herida por una bala detonada por el sujeto al que iba a detener, esto después de que este se atrincherara en una casa por más de dos horas para después escapar. 

La jefa de enlace fue trasladada al hospital, pero tiempo después falleció. 

El secretario de Seguridad de Baja California, el general Laureano Carrillo Rodríguez, reconoció el pasado 16 de abril que hubo errores, principalmente de comunicación, en el operativo desplegado el pasado 9 de abril.  

En conferencia de prensa, Carrillo Rodríguez afirmó que detectó que hubo menos elementos de los necesarios para hacer un operativo de ese tipo y una mala reacción al no neutralizar al sujeto que iban a aprehender. 

"Yo ya he pedido un informe detallado de la situación, porque para mí sí tenemos ahí una situación de errores operativos", declaró. 

 

 

 

 

 

Con infromación de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes