Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE enfrenta retrasos en compras clave, como materiales e insumos, a menos de un mes y medio de la elección judicial

A menos de mes y medio de las primeras elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) registra algunos retrasos en las compras de materiales e insumos requeridos.

El instituto declaró desierta la licitación para la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a plantas de emergencia de energía eléctrica y de subestaciones eléctricas. 

El concurso no culminó debido a que las empresas licitantes no contaron con la documentación necesaria, o al no reunir las características técnicas.

En este proceso participaron Power Systems Service, S.A. de C.V.; Sofkaz Comercio Estratégico y Consultoría Empresarial, S. de R.L. de C.V.; Inselec, S.A. de C.V.; Oddo Ingeniería en Sistemas Eléctricos, S.A. de C.V.; Corporativo Desci, S.A. de C.V. y Alos Mantenimiento Integral, S.A. de C.V.

También hay un retraso en la contratación para elaboración de urnas electorales genéricas y mamparas especiales. En febrero el INE declaró desierta esta compra, porque las empresas no cumplieron con aspectos técnicos.

Otro rubro es para la instalación de una sala de prensa el 1 de junio en oficinas centrales, el INE actualmente se encuentra en proceso de evaluación; se postularon las empresas Tecnologías Eficientes de Villa, S.A.P.I. de C.V.; Publica Entertainment S.A. de C.V; y Lulucat Corporation México S.A. de C.V.

El INE ha logrado avanzar en la adjudicación de un contrato a la empresa Ankla, S.A. de C.V., para el servicio de telefonía satelital portátil, vía voz, para la comunicación de los Supervisores, Capacitadores Asistentes Electorales y las Juntas Ejecutivas Distritales. El contrato es para una cantidad máxima de 310 equipos y por un importe máximo de 3 millones 718 mil 967 pesos.
 
Además, adjudicó a Cicovisa, S.A. de C.V. para la producción de 74 mil 852 y un máximo de 187 mil 130 piezas de cojín para sellos, tinta para sellos de goma negra y hasta un millón 273 mil 90 bolígrafos de tinta azul.

A la empresa Distribuidores y Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina, S.A. se le adjudicó el contrato por 187 mil 130 tijeras. 

En tanto, a la empresa Papelería, Material Escolar, Arte A, S.A. de C.V., el INE la contrató para el suministro de 74 mil 852 y un máximo de 187 mil 130 piezas de marcador negro a base agua.

A la empresa Formas Eficientes, S.A. de C.V., el instituto le contrató para la entrega de 147 mil 594 y máximo de 368 mil 985 piezas de dedal, requerido para que los funcionarios de casilla revisen que los ciudadanos se encuentren en el padrón electoral. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes