Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La exestrella infantil Sophie Nyweide muere a los 24 años; actuó en "La ley y el orden" y con Gael García

La familia de la exestrella infantil Sophie Nyweide informó que la joven de 24 años murió el pasado 14 de abril luego de automedicarse, sin precisar con certeza la situación que enfrentaba".

"Se automedicó para lidiar con todo el trauma y la vergüenza que albergaba, lo que resultó en su muerte. Repitió una y otra vez que lo superaría sola y se vio obligada a rechazar el tratamiento que posiblemente le habría salvado la vida", lamentó su familia, según lo muestra un obituario publicado el pasado jueves.

Nyweide, originaria de Vermont, destacó como actriz al inicio de los 2000, entre su carrera colaboró en diversas películas con actores latinoamericanos reconocidos, entre los más destacados están Gael García Bernal, con quien compartió pantalla en 2009 en la película "Mammoth" que fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

En el mensaje de despedida, la familia de Sophie destacó la emoción y entusiasmo que transmitía cuando era actriz, además, mencionaron que le gustaba aprender de las costumbres e idiomas de sus compañeros de pantalla y de los lugares que visitaba.

"Soñaba (¡o más bien, exigía!) con ser actriz, sin saber nunca que su madre lo era, así que lo hizo con una facilidad que nos maravilló a todos. Parecía más feliz en un set de rodaje, transformándose en otra persona. Era un lugar seguro para ella y disfrutaba del reparto y el equipo que nutrieron su talento y su bienestar", relataron.

sophie-nyweide-eduardo-verastegui

Durante su vida, la gente más cercana buscó ayudarla para salir adelante. 

"Escribía y dibujaba con voracidad, y gran parte de su arte refleja la profundidad de su ser y también el dolor que sufrió. Muchos de sus escritos y obras de arte son mapas de sus luchas y traumas. Incluso con esos mapas, diagnósticos y sus propias revelaciones, sus seres queridos, además de terapeutas, agentes del orden y otras personas que intentaron ayudarla, están desconsolados porque sus esfuerzos no pudieron salvarla de su destino", lamentaron.

Sophie Nyweide también participó en un capítulo de la exitosa serie policiaca estadounidense "La Ley y el Orden" en 2006, ese mismo año estrenó la cinta "Bella" en la que actuó a lado del actor retirado y actual político en Estados Unidos, Eduardo Verastegui.

En 2014, llegó a los cines la película "Noah", que es protagonizada por Russel Crowe y Emma Watson, donde también actúo Nyweide.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes