Este pasado fin de semana, tras efectuar operativos llevados a cabo por las fuerzas federales en zonas rurales de Culiacán y Navolato, se retiraron diecinueve cámaras de videovigilancia, instaladas en forma clandestina en el equipamiento urbano.
Las autoridades dieron a conocer que, desde que se inició el operativo especial para ubicar y desmontar cámaras de vigilancia ilegales el pasado 19 de marzo, en los municipios de Culiacán, Elota, Mazatlán y Navolato, se han retirado dos mil 83 equipos.
En la sindicatura de Culiacancito, en el extremo poniente de la capital del estado, el ejército descubrió que siete cámaras de vigilancia habían sido colocadas en la vía pública.
En tanto que en la comunidad conocida como El Tamarindo, en la parte norponiente de Culiacán, se desmontaron otras siete cámaras fijas que fueron colocadas en forma clandestina en el equipamiento urbano.
Cinco cámaras más fueron descubiertas en la sindicatura de Ángel Flores, conocida como La Palma, en el municipio de Navolato.
En ninguno de los casos, los equipos retirados estaban enlazados con el sistema oficial del C-4ki.
El jueves anterior, fuerzas federales fueron desplazadas al municipio de Navolato para continuar con el operativo, lo que les permitió retirar un total de dieciocho cámaras.
Durante una supervisión terrestre en el medio urbano de dicho municipio, que colinda con la capital del estado, se encontraron instaladas en forma ilegal siete cámaras, las cuales fueron desmontadas.
Con información de Informador.mx