Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinaloa suma nuevo homicidio de mando policiaco; van 19 asesinatos de policías en 2025

CULIACÁN, Sin. (apro).– El comandante de la Policía Municipal de Navolato, Marco Moreno, fue asesinado la tarde del martes en la cochera de su domicilio cuando un grupo armado disparó en su contra. Con este atentado suman ya 19 elementos de policías locales asesinados durante este 2025, tres de ellos en este mes de abril.

El ataque se reportó en la colonia la Arrocera, cuando el comandante policiaco conocido en la corporación como “el Oso”, fue atacado en la cochera de su domicilio por un grupo armado.

El último ataque recibido por agentes policiacos de Navolato vino el 21 de marzo, cuando el agente Alonso Lizárraga fue ejecutado a unos metros del Ayuntamiento de ese municipio, ubicado en la zona conurbada con Culiacán.

El homicidio más reciente de agentes policiacos data del 24 de abril con el asesinato del agente de tránsito de Culiacán Iván Margarito Flores Espinoza, de 43 años, ejecutado en la colonia Infonavit Cañadas, al sur de la ciudad.

Ese mismo día una patrulla de la Policía Municipal de Culiacán se incendió justo afuera de una caseta de esta corporación en la colonia La Campiña, algo que autoridades locales, entre ellos el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, lo adjudicaron a un corto circuito y no a un ataque directo.

Poco más de una semana antes, el 15 de abril, una caseta de la Policía Municipal de Culiacán fue atacada a balazos por un grupo armado, asesinado a un elemento de esta corporación quien quedó en su automóvil. El agente fue identificado como José Adolfo, de 25 años, quien recién terminaba su turno.

En lo que va de abril se han registrado al menos 4 asesinatos contra elementos de policías locales, todos ellos en Culiacán y Navolato.

Con información de proceso.com.mx

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes