Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Localizan cuatro cuerpos en diferentes puntos de Sinaloa y asesinan a una mujer en el municipio de Concordia

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa abrió cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, pues se localizaron cuatro cuerpos en diferentes puntos de la entidad. Además, la dependencia abrió otra carpeta por el delito de feminicidio.

 

 

En un comunicado detalló que, en Navolato, una de las personas fallecidas fue localizada en la colonia Villas del Real, en la sindicatura de Villa Juárez, y otra más en la colonia La Arrocera. En el municipio de Mocorito, se localizó otra víctima en la localidad de Agua Pepe, mientras que, en Ahome, una persona fue localizada sin vida en la colonia Miguel Hidalgo, en Los Mochis.

Además, se reportó el fallecimiento de una persona del sexo femenino de nombre Carmen Johana, de 27 años, quien recibía atención médica en un hospital, tras haber sido blanco de disparos y los hechos fueron registrados dentro de un rancho en el municipio de Concordia.

 

 

“En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron dieciocho denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación”, destacó la dependencia.

En tanto, en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cuatro denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

 

Acumulan más de mil cien asesinatos en Sinaloa

Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula mil 189 asesinatos y mil 350 personas privadas de la libertad.

 

 

 

El balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 28 de abril de 2025 es de: mil 189 homicidios dolosos (5.1 diarios); mil 350 personas privadas de la libertad (5.8 diarios); cuatro mil 508 vehículos robados (19.4 diarios); mil 16 personas detenidas (4.4 diarios); 77 personas abatidas.

Violencia en Sinaloa

El estado de Sinaloa se posicionó a la cabeza en la lista de incremento de homicidios por estado respecto a 2024, de acuerdo con la organización México Evalúa.

 

 

El análisis más actual, que comprara los meses de enero y febrero de 2024 con el mismo periodo del año en curso, coloca a Sinaloa como el estado con mayor incremento en casos de asesinato con 178.9 % de aumento.

Después de Sinaloa se encuentra Aguascalientes con un aumento del 150.7 %, seguido por Puebla con 112.3 %, Tabasco con 72.7 %, y en quinto lugar se encuentra Ciudad de México con un incremento del 72.5 %.

“Sinaloa, Tabasco y Guanajuato, ahora Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se suman a las entidades con un balance muy negativo; superan el promedio del año 2024 y registran una tendencia al alza. Todos estos territorios experimentan un reacomodo violento de las fuerzas criminales, motivado por la disputa de diferentes mercados ilícitos”, explicó el diagnóstico de la organización.

 

En ese sentido, el estado aparece como el segundo estado con mayor tasa de desaparición.

De enero a febrero de 2024 Sinaloa tenía una tasa de desaparición de 1.6 por cada 100 mil habitantes.

Inseguridad en Sinaloa desde septiembre de 2024

La crisis de inseguridad se documenta desde el 9 de septiembre de 2024, jornada que inició con un enfrentamiento que se extendió en la zona oriente de la ciudad de Culiacán y se desplegó hacia la salida norte de la mancha urbana.

Por este despliegue de civiles armados que agredieron a militares las clases fueron suspendidas y la ciudad permaneció en resguardo, una medida de autocuidado implementada por locales con un antecedente de dos jornadas violentas llamadas Culiacanazos, que ocurrieron el 19 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023.

 

 

En ambas jornadas, el detonante de la violencia fue la captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, pues los despliegues realizados fueron contra fuerzas de seguridad gubernamentales y dirigidas a detener las actividades cotidianas del estado para presionar por su liberación.

Con información de Noroeste

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes