Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Preferible que la sociedad elija y no tres personas a puerta cerrada con un interés: Ramos

La Jueza, María Alejandra Ramos Durán, quién participa en la elección de jueces y magistrados, y quién aparecerá en la boleta verde con el número 34, compartió en entrevista para Omnia Noticias, indicó que no existe nada mejor que la ciudadanía pueda salir a votar el próximo 01 junio. 

 

Y es que anteriormente con temas tan importantes como son las magistraturas por que revisan el trabajo de jueces y juezas, y por lo tanto dan los lineamientos de cómo se van a conducir en sus asuntos, “estaba recayendo en perfiles políticos que seleccionaban tres personas con una misma línea de pensamiento e interés”. 

 

Indicó que cuando uno está cerca y ve más allá de las críticas de dicha elección, tienes que elegir en lo que te parezca mejor, como en que la ciudadanía elija el salir a votar, que los partidos políticos se hagan garras quién puede incidir de mejor forma, o bien, que haya grupos de la sociedad interesados, o que tres personas a puerta cerrada decidan, “yo me voy mil veces porque no sean estos tres señores y sea la ciudadanía quienes tengamos la oportunidad”. 

 

Destacó que nunca ha militado en algún partido político, “yo creo que mi mayor calculo esta dentro del Poder Judicial mismo, dentro de la fiscalía, dentro de las instituciones como la comisión de ejecución a víctimas, dentro de las universidades, dentro de la abogacía”, ahí es donde cree que esta su mayor votación. 

 

“Y no porque tengamos algún tipo de situación pactada, porque yo he construido instituciones y he generado criterios en las personas más vulnerables, que al final de cuentas son las usuarias”-. Finalizo 

 

 

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes