Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sugieren en qué lugares pagar el Predial en Juárez en fin de semana

Con el objetivo que la población pueda pagar sus cuentas del Impuesto Predial en fin de semana para que aproveche hasta el 15% de descuento, el Gobierno Municipal dispone de diversos lugares donde puede llevarse a cabo el trámite.

Blanca Dolores Romero Aguilar, directora de Ingresos, dijo que una buena opción para realizar los pagos en sábado y domingo son las tiendas de conveniencia Del Rio y OXXO.

Mencionó que se tiene un convenio con ambas empresas a fin de que la población pueda acudir a la tienda más cercana, evitando así tener que trasladarse a oficinas municipales.

Otra opción es aprovechar su visita a centros comerciales como Gran Patio Zaragoza, Plaza Juárez, Plaza Las Torres y Plaza Sendero, las cuales operan los días sábado de 10:00 a 18:00 horas, detalló.

También pueden realizar su contribución de 8:00 a 14:00 horas en las cajas municipales que se encuentran en la estación de policía Sur, situada en Valle del Cedro 578 en la colonia Morelos III o en las oficinas de Seguridad Vial que se ubican en Teófilo Borunda y Óscar Flores en la colonia Partido Iglesias.

Otra forma de efectuar su pago y aprovechar los descuentos es ingresando a la página oficial del Municipio www.juarez.gob.mx o utilizando la aplicación de celular Juárez Conectado.

Romero Aguilar detalló que durante el mes de enero se aplica hasta el 15% de descuento en las cuentas del Impuesto Predial: 12% por Pronto Pago más 3% por Contribuyente Cumplido; en febrero se ofrecerá el 7% de descuento por Pronto Pago más 3% por Contribuyente Cumplido; mientras que en marzo se dará el 2% de descuento por Pronto Pago y 3% por Contribuyente Cumplido.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes