Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caen las ventas de autos de alta gama de BMW y Mercedes Benz en Alemania y China

Reuters.- Los fabricantes alemanes de automóviles de gama alta sufrieron un duro golpe en su país y en China en 2024, según mostraron los datos de volumen de ventas, ya que los consumidores más ricos frenaron sus compras en medio de una economía incierta y de unas ventas de vehículos eléctricos más lentas de lo esperado.

BMW informó el lunes de una caída del 2.3% en las ventas totales de vehículos en su marca a nivel mundial, en comparación con un declive del 3% en Mercedes-Benz y Porsche, y un desplome del 12% en Audi, de Volkswagen.

Por su parte, en China y Alemania, sin embargo, BMW registró caídas del 13.4% y el 5.3%, respectivamente, mientras que las ventas de Mercedes se redujeron un 7% y un 9%. Las ventas de Audi declinaron un 11% en China y un 21% en Alemania.

El mercado nacional chino, el mayor del mundo, mantuvo un crecimiento constante en 2024, pero los fabricantes extranjeros con líneas de vehículos eléctricos menos competitivas perdieron terreno frente a sus rivales chinos, ya que la guerra de precios y las subvenciones a la compra de autos más ecológicos impulsaron la demanda.

En Alemania, la demanda de automóviles se mantiene muy por debajo de los niveles prepandémicos, con unos 2.8 millones de autos vendidos el año pasado, cerca de un 1% menos que en 2023 y una cuarta parte por debajo de las ventas de 2019.

Las ventas de autos eléctricos en el país se han reducido una cuarta parte respecto a 2023, según los datos de las autoridades alemanas del motor, mientras que las de híbridos aumentaron un 12%, hasta cerca de 950 mil. 

Las ventas de solo eléctricos de BMW a nivel mundial se resistieron a la tendencia, aumentando un 13.5%, a cerca de 430 mil, mientras que las de Mercedes-Benz cayeron un 23%.

Un punto positivo para Mercedes fue un alza del 34% en sus ventas de autos de gama alta en el cuarto trimestre, impulsado por la sólida demanda de Estados Unidos, una señal de que los concesionarios pueden estar almacenando inventario antes de que Donald Trump imponga aranceles más altos a los automóviles fabricados en Europa.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes