Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Activistas de Just Stop Oil rayonean la tumba de Darwin en la abadía de Westminster de Londres

Reuters.- Activistas climáticos de Just Stop Oil pintaron el lunes la tumba del naturalista británico Charles Darwin en la abadía londinense de Westminster.

Dos activistas entraron el lunes por la mañana en la abadía de Westminster —sede británica de bodas reales, coronaciones, entierros y una de las principales atracciones turísticas— y aplicaron tiza en spray sobre la tumba de Darwin, según informó el grupo de campaña en un comunicado.

Los activistas escribieron "1.5 ha muerto" en naranja sobre la superficie de la lápida de mármol blanco, en referencia a la reciente noticia de que las temperaturas globales en 2024 habían superado por primera vez los 1.5 grados centígrados por encima de la era preindustrial.

"Hemos superado el umbral de 1.5 grados que se suponía que debía mantenernos a salvo", dijo uno de los activistas. "Darwin se revolvería en su tumba al saber que estamos en la sexta extinción masiva".

Darwin, más conocido por su teoría de la evolución por selección natural, murió en 1882. Está enterrado en el Rincón de los Científicos de la abadía de Westminster, donde también están enterrados Isaac Newton y Stephen Hawking.

La iglesia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

westminster-protest
Reuters

Los activistas de Just Stop Oil han protagonizado varias protestas de gran repercusión en Reino Unido, como la interrupción de eventos deportivos y teatrales, pintadas sobre el edificio de la embajada de Estados Unidos en Londres y el lanzamiento de sopa sobre cuadros de Van Gogh.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes