Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vandalizan sedes diplomáticas venezolanas en varios países

Venezuela denunció que varias sedes diplomáticas en otros países han sido vandalizadas tras la juramentación del presidente Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031.

El titular de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó a través de su cuenta en Telegram que los llamados 'comanditos', conformadas por grupos de choque de sectores extremistas de la oposición, han atacado las instalaciones diplomáticas en Lisboa (Portugal), Frankfurt (Alemania), Medellín (Colombia), Vigo (España) y San José (Costa Rica).

"El odio fascista inoculado, estimulado y protegido por años en el exterior, es la principal causa de estas agresiones", añadió.

En las imágenes que acompañan la interacción se observa una bandera venezolana rayada con el nombre incompleto del excandidato Edmundo González en una de las edificaciones; afiches donde porta la banda presidencial; la palabra 'dictadura' y humo saliendo de un balcón. 

En su mensaje, Gil pidió a las autoridades de esos países que haya "celeridad en las investigaciones para dar con los responsables". Además, solicitó que "se garantice la integridad" de las instalaciones, conforme a lo establecido en la Convención de Viena.

Estos vandalizaciones ocurren días después de que el mandatario venezolano fuera juramentado por la Asamblea Nacional.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes