Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Senador augura "conmoción y pavor" por decretos del primer día de la presidencia Trump

El subgerente de la mayoría republicana en el Senado, John Barrasso, vaticinó en una entrevista una "avalancha" de decretos que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, firmará tan pronto como tome la posesión.

"Cuando Trump asuma el cargo el próximo lunes, habrá conmoción y pavor con las órdenes ejecutivas, una avalancha de órdenes ejecutivas sobre la economía, así como sobre la frontera", advirtió el senador de Wyoming este domingo en el programa Face the Nation del canal CBS News.

Uno de los últimos decretos de Joe Biden, que prohibió de forma permanente la extracción de petróleo y gas en aproximadamente 263 hectáreas del fondo oceánico cerca de las costas estadounidenses, figura entre las prioridades para "eliminar", según Barrasso.

En la opinión del senador, Trump "merece que el equipo esté listo pronto" y los congresistas republicanos "trabajarán a toda hora, de noche y durante los fines de semana" para asegurarse de que la nueva Administración pueda operar desde la investidura, aseguró.

El senador republicano aseguró a continuación que siente la unidad entre sus colegas sobre las tareas para asegurar la frontera, reducir los impuestos y "los costes para los ciudadanos estadounidenses" y conseguir que el país esté "seguro y fuerte".

Según reveló el jueves pasado el sitio informativo Axios, el presidente electo está preparando más de 100 órdenes para el primer día de su segundo mandato. Los documentos en cuestión podrían estar relacionados con seguridad fronteriza, deportaciones, desarrollo energético y otras prioridades políticas, indicó el principal asesor de Trump, Stephen Miller, tras una reunión privada en el Capitolio.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes