Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Oxxo permitirá retiros y depósitos de efectivo para clientes de Nu

A través de la alianza establecida entre las empresas Oxxo y Nu, 9 millones de clientes de la institución financiera digital podrán retirar dinero en efectivo de cajas de las 22 mil tiendas de la cadena minorista, propiedad de Fomento Económico Mexicano (FEMSA).

Esta nueva función entrará en vigor a partir del martes 14 de enero y en los próximos meses se realizará la habilitación de depósitos.

Iván Canales, director general de Nu, explicó que el acuerdo con Oxxo permitirá a la firma promover la inclusión financiera en áreas aún desatendidas por las instituciones financieras tradicionales.

"Refuerza nuestro compromiso de hacer que las finanzas sean accesibles para más mexicanos y marca un paso significativo hacia la simplificación del acceso al sistema financiero en un país donde el efectivo sigue siendo relevante para millones de personas", dijo.

De acuerdo con Nu, la incorporación de Oxxo complementará a la red ya existente, construida sobre la infraestructura de Arcus by MasterCard, donde se incluyen establecimientos como Soriana, Chedraui, las redes de tiendas Kiosko, Systienda y Yastás, así como sucursales de Financiera para el Bienestar, alcanzando más de 30 mil puntos de contacto físico.

En la actualidad, Nu opera como Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en México, sin embargo, se encuentra a la espera de que las autoridades mexicanas le permitan operar como banco. 

¿Cuánto cobrará Oxxo por retiros de efectivo de Nu? 

Oxxo detalló que el retiro de efectivo para clientes de Nu será de 20 pesos, pero a diferencia de lo que ocurre en algunos supermercados, no será necesario realizar una compra adicional para poder efectuar el retiro. 

Esta medida busca simplificar la vida de las personas y que sea más accesible para los usuarios y clientes. Cabe recordar que Oxxo es el corresponsal bancario más grande que opera en México. 

Dicha figura permite a la población sin acceso cercano a sucursales bancarias, hacer depósitos, pago de tarjetas, apertura de cuentas, entre otros servicios. 

"El principal comercio que fungió como corresponsal fue la cadena de tiendas Oxxo, que concentró casi la mitad de los corresponsales y mantuvo contrato mercantil con 20 instituciones", dijo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el Panorama Anual de Inclusión Financiera, al cierre de 2023. 

El documento detalla que Oxxo contaba con 25 mil 635 sucursales que operan como corresponsales bancarios, el equivalente al 48% del total que opera en el país. 

El estudio de la CNBV detalló que las operaciones que más se realizaron en corresponsales fueron los depósitos, con 76% de frecuencia, después se encuentran los pagos de créditos con 12% y los retiros en efectivo con 11%. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes