Tips en Cascada, 30 de Mayo 2025

-INE: engañosa propaganda

-Salta escándalo en panteón

-Pensiones: números en rojo

-Discriminación en la Feria

EN UN ESCENARIO a la víspera de un proceso que renovará hasta los cimientos del Poder Judicial en todos sus ámbitos y del juego electoral de los órganos correspondientes como el INE, IEE, TRIFE y TEE, trascendió recientemente un dato que llegó hasta el Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Chihuahua: una denuncia anónima en contra del exmagistrado de ese Tribunal, César Lorenzo Wong Meraz, y otras personas, por supuestas faltas administrativas cometidas en 2021…

SEGÚN TRASCENDIÓ DE esa denuncia, el entonces magistrado del TEE, César Lorenzo Wong Meraz, tuvo una comisión al municipio de Juárez el día 9 de junio de 2021, para una participación en un curso de capacitación sobre cómputo municipal, por petición del Instituto Estatal Electoral, entonces a cargo provisionalmente de la doctora Claudia Arlett Espino…

LAS SUPUESTAS FALTAS administrativas son por un cargo al presupuesto del Tribunal Estatal Electoral, por un monto de 7 mil 276.60 pesos, por gastos de hospedaje, alimentos, gasolina y casetas…

EL DETALLE, SEÑALAN y destacan, es que la supuesta capacitación en la que participó el entonces magistrado fue posterior a la jornada electoral, precisamente el día en que se iniciaban los cómputos municipales…

ADEMÁS, SEGÚN SE consigna en la denuncia, no hubo evidencias documentales de la actividad de capacitación a la que supuestamente acudió, pues no hubo fotos, listas de asistencia, constancia de participación, fotografías u otros materiales…

ADEMÁS, SE PONE en duda la autenticidad del oficio girado por la entonces titular interina del IEE, Claudia Arlett Espino, pues dicen, no coinciden sus firmas…

A pesar de que la cifra por la que se hace la denuncia no es relativamente alta, según se dice, no es motivo para que las autoridades competentes no cumplan con su obligación de investigar los hechos y actuar en consecuencia de los delitos que puedan constituirse. Por eso, solicitan la investigación formal y que se actúe en consecuencia…

LA DENUNCIA FUE presentada el pasado 24 de mayo de 2025, justo días antes de que terminara la etapa de promoción de quienes aspiran a un cargo en la elección judicial, como en este caso, el del exmagistrado del Tribunal Estatal Electoral, quien aspira a una magistratura de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así las cosas, en la fase previa a la elección del próximo 1 de junio…

*****

LA PROPAGANDA DEL INE sobre el proceso de la Reforma al Poder Judicial, al final anuncia y asegura que serán los ciudadanos los que se encarguen del conteo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, cuyo eje transversal es, se suponía, la certidumbre que dará la participación de la ciudadanía…

PERO DE DICHA publicidad oficial e institucional se especula que lo que menos habrá son ciudadanos que quieran estar como funcionario de Mesa Directiva de Casilla Seccional, a fin de realizar el conteo de los votos dados a jueces y magistrados pues está la hará el órgano electoral sin presencia, exactamente, de ciudadanos, en conteos que pueden durar doce días...

OTRO DATO QUE llama la atención es que se  advierte que habrá una bajísima afluencia de votantes, puesto que los ciudadanos no hubieron alcanzado a entender el enredado proceso, aunado al tiempo que se tomarán para ejercer su derecho…

RECIBIR 14 BOLETAS CON un sinfín de nombres que escasos conocen, da razón a una configuración hecha para que, acordeón de por mano, se haya instruido por quienes votar....

Así que quien controle el "acordeómetro-acarreo", ganará el proceso y controlará al Poder Judicial....

*****

POR MAYORÍA DE 24 diputados, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó solicitar investigación a fondo de la presa y el pozo que reventó el delegado de Conagua en Chihuahua, Román Alcantar, en el rancho del exgobernador César Duarte Jáquez. Estructura que, de acuerdo con lo informado en la mañanera de Claudia Sheinbaum, "fue construida de manera completamente ilegal". Sin embargo, lo que inicialmente se presentó como una anomalía denunciada desde la conferencia matutina de Sheinbaum, apunta hacia un presunto entramado de influencias y posibles actos de corrupción que involucran a diversas figuras.

QUEDÓ BAJO POLÉMICA la supuesta celeridad con la que la jueza federal, Madhay Soto Morales, otorgó una suspensión provisional, frenando la demolición de la presa en menos de 24 horas. La misma juzgadora fue quien, en su momento, impidió la distribución de los libros de texto gratuitos, en acciones judiciales que parecen ir en contra del interés público o de las acciones del gobierno federal, pero que en el caso de Duarte, lo raro es que haya sido el ámbito federal el que otorgó el amparo y no el local…

SE LE PIDE al Consejo de la Judicatura Federal que revise la actuación de la jueza Soto Morales por presunta extralimitación en la interpretación de la ley, en favor de intereses particulares, y que se apliquen las sanciones correspondientes si se confirman irregularidades…

SIN EMBARGO, EL coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, solicitó acdu vez que se investigue quién otorgó los permisos para la construcción de la presa y el pozo, ya que las obras declaradas ilegales por la propia CONAGUA no pudieron ser construidas sin la complicidad o la negligencia de funcionarios públicos, es decir, de todas las instancias involucradas en la cadena de permisos y supervisiones…

NO PASÓ DESAPERCIBIDO que de los 25 diputados presentes, el único que votó en contra de esta solicitud de investigación fue el legislador priista Guillermo Ramírez. Su negativa a apoyar una investigación que busca esclarecer presuntas ilegalidades en el rancho de un exgobernador de su propio partido, y siendo además oriundo de Parral, ha generado inmediatas especulaciones…

*****

HERIBERTO MIRANDA, DIRECTOR de Pensiones Civiles del Estado (PCE), reveló ante la Comisión Especial del Congreso que, frente al adeudo de más de 5 mil millones de pesos que tienen los entes con el organismo, la institución se encuentra en una encrucijada, buscando convenios para "prorrogar" pagos pendientes, incluso con servicios en especie, como es el caso de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) a través de sus servicios de salud universitaria.

Miranda advirtió que si los entes deudores se niegan a cumplir con los esquemas de pago "en cachitos", las acciones podrían llegar a la desincorporación de dichos entes a Pensiones Civiles. Esto significaría que miles de derechohabientes se quedarían, de un día para otro, sin acceso a los servicios de salud y prestaciones a los que tienen derecho, a pesar de haber cumplido con sus aportaciones…

EL INFORME DE PCE no solo pintó un panorama sombrío de deudas, sino que también destapó una posible irregularidad de proporciones mayores, ya que algunos patrones de entes públicos, en lugar de reportar el 12 % de las aportaciones de sus empleados, han enterado solo el 8 %, a pesar de haber retenido el porcentaje total a los derechohabientes. Esta diferencia del 4 % que no ha llegado a las arcas de Pensiones Civiles podría encuadrar en un posible delito de orden penal: desvío, peculado o retención indebida de cuotas…

LOS MONTOS REVELADOS son preocupantes y afectan a instituciones que deberían ser ejemplo de transparencia y apego a la ley. Por mencionar algunos, el Archivo Histórico del Estado adeuda 3 millones 585 mil pesos; el Ichisal, 150 mil pesos; el Tribunal Superior de Justicia, 29 mil pesos; y el IEE, más de 2 millones de pesos. Estas cifras, que suman millones de pesos no enterados, representan recursos que han sido descontados del salario de los trabajadores con un fin específico: garantizar su seguridad social. ¿Dónde está ese 4 % que se ha retenido y no reportado y las consecuencias legales para quienes resulten responsables?...

*****

LA DELEGACIÓN DEL Bienestar en Chihuahua ya fue notificada por un juez federal sobre la sentencia en favor de Hugo Ruiz Esparza, según confirmó el mismo exservidor de la nación que demandó al senador Juan Carlos Loera por presuntos actos de corrupción, y en donde se le resuelve que se le entregue la relación fiscal de entrega-recepción respecto a cómo es que se entregaron las finanzas de la delegación durante el periodo del hoy senador morenista…

FUE EL PASADO lunes cuando se notificó a las partes, tanto a la delegación del Bienestar como al senador de Morena, Juan Carlos Loera, de la resolución del juez federal, en donde se sentenció a la Delegación del Bienestar para que se le entregue los estados financieros con los que dejó a la institución el actual senador de Morena…

LA DENUNCIA DE Hugo Ruiz Esparza, exservidor de la nación, fue presentada en contra de Juan Carlos Loera y Marcelino Gómez Brenes, ante la falta de entrega del acta de entrega-recepción cuando dejaron sus cargos en el Bienestar, así como presuntos actos de corrupción en donde el quejoso argumenta un desvío de 20 millones de pesos cada bimestre…

*****

DESDE EL SECTOR empresarial, hay expresiones en el sentido de los efectos en la economía del país y de la entidad que, dicen, dependerán del resultado y la forma del proceso de la elección judicial del próximo domingo…

SI SON SELECCIONADAS las personas correctas, señalan, no debería darse gran afectación; sin embargo, sí observan que en la entidad hay alrededor de seis proyectos de inversión que están en proceso de establecerse y que estarían pendientes del sentido del resultado de la elección del 1 de junio…

SE HA COMENTADO que se trata de proyectos de grandes empresas relacionadas con la industria aeroespacial que actualmente se encuentran en stand by, así como al pendiente del resultado de la jornada electoral del proceso judicial del próximo domingo, y que, al igual que las autoridades norteamericanas, las compañías están atentas al resultado de esa elección para tomar la decisión correspondiente de seguir adelante o retirarse…

LO QUE SÍ se ha advertido es que esta elección será un parteaguas, porque si quedan personas que no saben de los procesos, van a detener muchas cosas que actualmente se encuentran en proceso. De ahí la importancia del resultado de la elección, según expresan…

*****

LLAMÓ LA ATENCIÓN que la tarde de ayer elementos de la Fiscalía de Distrito Zona Centro realizaron dos cateos de manera simultánea, mismos que tienen relación, uno de ellos en un domicilio en el residencial Campestre y al mismo tiempo en el Panteón La Colina, en este último hasta los ciudadanos que fueron a visitar a sus fieles difuntos terminaron pagando, ya que fueron desalojados…

SE DICE QUE, dicho cateo obedece a una investigación tiene que ver con el delito de administración fraudulenta, lo que llevó a la preocupación a quienes tienen difuntos y a quienes tienen comprados terrenos en el lugar, pero, se dice que, existe la posibilidad de que no tenga que ver con la venta irregular de predios en dicho camposanto…

AUNQUE LOS ELEMENTOS aseguraron evidencia que pudiera estar relacionada con un posible caso de administración fraudulenta, no se adelantaron más datos de si está o no relacionada con venta de terrenos en este lugar…

ENTRE LA EVIDENCIA se dio a conocer que es de interés criminalístico, vinculada a dicho delito, por lo que habrá que esperar a que se den a conocer más detalles de este cateo que generó bastante especulaciones, principalmente en quienes tienen pagados servicios a futuro…

*****

RESULTA QUE LO que solía ser la feria del pueblo ya se convirtió en el gran negocio, y es que, desde el primer día, los vendedores se mostraron inconformes con lo elevado de los precios, además de que solo podrían ser adquiridos en el Cedis, sin la oportunidad de buscar sus artículos a menor precio fuera de esta…

AHORA RESULTA QUE la inconformidad aumentó, pues lo que era el Teatro del Pueblo y que los mejores lugares se iban ocupando conforme llegaran los asistentes, ahora cuenta con un área VIP, espacios que fueron vendidos desde el mes de abril a costos realmente exagerados, casi casi como si se tratara del Palenque…

DICHOS COSTOS VAN desde los 2 mil 500 hasta los 10 mil, dependiendo de la fila y del consumo de los asistentes, ya ni en el Palenque; sin embargo, hay denuncias en redes sociales de que estos espacios, además de lo caro, son usados por trabajadores del Municipio de Chihuahua, Gobierno del Estado y personas con altas influencias…

EN REDES SOCIALES se puede apreciar cómo los asistentes pagan por ir al Teatro del Pueblo, aparte de la entrada a la Feria de Santa Rita, los espacios que les fueron designados. Repetimos, lo que solía ser del pueblo, ahora es para gente pudiente y con influencias…

HABLANDO DE ESTO, recientemente se dio a conocer que un supuesto jefe de escoltas de la gobernadora Maru Campos intentó dejar a su hija en el área de seguridad en un concierto, lugar en el que solo se le permite a la prensa hacer tomas cortas y desalojar; sin embargo, este elemento hizo el berrinche de su vida por no dejar que su hija disfrutara en área privilegiada el concierto de “Camilo”, artista juvenil…

*****

CON TODO EL tema del cierre de fronteras de Estados Unidos para evitar el paso del gusano barrenador, un comentario que destaca y preocupa es el de la jefa veterinaria de la USDA, Rosemary Sifford, quien compartió con la agencia de noticias Reuters que a más tardar las fronteras con México se podrían abrir para finales del 2025, una fecha lejana que provocaría miles de millones de pesos en pérdidas a los estados exportadores…

AUNQUE LA SECRETARIA de agricultura del país vecino, Brooke Rollins, no ha hablado al respecto el lapso de tiempo de Sifford, este no concuerda con lo establecido con México sobre la temporalidad en la que estaría cerrada la frontera, pero si hay que destacar que aún no hay una fecha estimada para reanudar las exportaciones y aunque se mencionaron los quince días, se espera que aumente a quince más para realizar las inspecciones por parte de agentes de la USDA…

*****

PREOCUPACIÓN Y MOLESTIA ha surgido entre el alumnado de la Universidad Pedagógica de Chihuahua, pues a través de los comunicados que lanza la Fiscalía General del Estado se dio a conocer la detención de precisamente un maestro de esa institución por presunta violación a un menor de edad.

Fue hasta hace menos de diez días cuando esta institución precisamente subió una fotografía del maestro, y al momento no se le ha dado de baja, ni se han pronunciado al respecto…

AHORA EL TEMOR y la preocupación es por estar a días de concluir el semestre: ¿qué pasará con sus materias? Pero sobre todo, ¿qué más alumnos pudieron haber sufrido algún acto?...

*****

DICEN QUE A quien de plano no le gustan los eventos y asiste casi por obligación, es al regidor neomorenista Miguel Riggs, al que en distintas ocasiones se le ha visto distante de sus compañeros edilicios…

EN EL ÚLTIMO caso fue en la entrega de un domo a una escuela primaria, que aparte de llegar temprano y de tener su espacio para cuando llegara, les expresó a los coordinadores del evento que no se sentaría y prefirió estar parado...

ESO SÍ, EN sus redes todos presumen que disfrutan de los eventos; sin embargo la realidad detrás de las pantallas es visible para los medios de comunicación…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes