- Loera, entre Morena y MC?
- Las fichas empiezan a caer
- La salud mental en policías
- CEDH, totalmente ignorada
- Casi dejan "sin grito" a Cruz
En el Senado de la República, dentro de la bancada de Morena, ha llamado la atención la relación que se ha intensificado últimamente entre el senador por Juárez, Juan Carlos Loera, y el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Junior. De tal modo que, a consecuencia de los ecos que han dejado las encuestas dentro del partido guinda de los perfiles para el 27, Loera ya cae al tercer lugar, abajo de Cruz Pérez Cuéllar y todavía de Andrea Chávez…
Y esto se ha especulado porque trascendió ahí mismo en la Cámara de Senadores, que en la amistad que han estrechado Colosio Jr. y el senador por Juárez, se comentó que Colosio le había ofrecido al legislador fronterizo que, si en Morena no lo sacaban como candidato a la gubernatura, pudiera irse por las siglas de Movimiento Ciudadano. Algo que, citan, no le provocó desde luego ningún gesto negativo a Loera, sino todo lo contrario...
Habrá que ver qué es lo que se comenta dentro de Morena ahora que los grupos están con todo ya en plena precampaña para el 27, como Cruz Pérez Cuéllar, Adriana Montiel con Mayra Chávez y desde luego Andrea Chávez, y lo que pudiera resultar, por cierto, de la detención del exjefe de policía de su padrino político Adán Augusto López, lo cual está en estos días totalmente a la expectativa…
Qué tal se vería Loera como candidato a gobernador por las siglas de MC, supuestamente ya ofrecidas o sugeridas por Luis Donaldo Colosio Junior…
Y también porque, en ese aparente pacto de Andrea Chávez con Loera, para que la primera fuera candidata a la gubernatura y Loera a la alcaldía de Juárez, desde el manotazo de Sheinbaum contra Chávez y ahora con la suerte que le depara a Adán Augusto López, tal acuerdo entre ambos senadores juarenses puede naufragar...
*****
La visita de Marco Rubio a México no fue un simple acto diplomático: dejó efectos inmediatos, como la detención de Bermúdez, ligado al caso de “La barredora”. Un movimiento que difícilmente habría ocurrido sin la presión externa…
Lo que llama la atención es la reacción de Adán Augusto López, quien, con total cinismo, dijo no saber nada. La 4T repite la fórmula de siempre: negar, minimizar y luego desviar la atención. Así, mientras el PAN exige una investigación, Morena responde con cortinas de humo, reviviendo el caso Ricardo Anaya para distraer a la opinión pública…
Lo más grave es que todo esto primero apareció en la prensa de Estados Unidos, no en la mexicana. De no ser por esa presión externa, aquí seguiría reinando el silencio. La verdadera pregunta es si esta cadena de efectos terminará alcanzando a figuras más altas del lopezobradorismo…
Porque en México, parece que las fichas del dominó solo caen cuando alguien las empuja desde fuera…
*****
De nueva cuenta, vuelve a surgir el tema de la atención a nivel de asuntos internos como de atención a la salud mental de los elementos que conforman las distintas corporaciones municipales, esto luego de que el director de la Policía Municipal de Gran Morelos, matara a su pareja sentimental, en lo que, según él, "se trató de un accidente al habérsele caído su arma de cargo…"
Protocolos en la materia señalan que, al caer un arma puede detonar y ocurrir un accidente; pero ¿cómo justifica el director de la corporación tres impactos?, que fueron los que le arrebataron la vida a su esposa. Hasta el momento se desconocen los motivos que orillaron al funcionario a actuar de dicha manera…
Ante este tema, vuelve a surgir la duda de si los agentes realmente están capacitados y atendidos psicológicamente como para llevarse sus armas de cargo a sus domicilios. En un inicio, esto se permitía para que pudieran defenderse en el camino o en sus viviendas ante algún ataque, pero se han registrado casos que hacen dudar de esta medida…
*****
Hay expresiones que advierten como las autoridades de seguridad y estatales han ignorado los llamados de la CEDH para atender la problemática que enfrentan varios municipios, principalmente y de forma reiterada en Guadalupe y Calvo, ya que se considera urgente atender la inseguridad que azota la zona…
De acuerdo con el visitador de la CEDH en dicho municipio, es indispensable que las autoridades garanticen el derecho a la integridad y seguridad, lo que evidentemente ha faltado bastante. Todo lo contrario a las declaraciones realizadas por funcionarios estatales, quienes afirman que la estrategia de seguridad ha dado resultados. ¿Dónde? No lo sabemos…
Este fenómeno afecta fuertemente a este municipio y sus alrededores, principalmente en términos de inseguridad, seguido por la economía, pues los comercios que no han cerrado ahora cierran más temprano de lo normal por miedo a ser víctimas del crimen organizado, que opera con total impunidad…
Recordemos que ese es uno de los municipios que solicitó más elementos para el desarrollo de las fiestas patrias. Pero si la alcaldesa realizó dicha petición, ¿por qué no lo hace de manera permanente? ¿Por qué solo en esta época y no durante todo el año?...
*****
A quien casi dejan sin dar “el grito” fue al alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y es que el pasado 11 de septiembre la Profepa decidió clausurar la estructura que instaló el ayuntamiento en la Megabandera del parque El Chamizal, esto derivado de una denuncia por un grupo ambientalista que alegó ante las instancias federales que este lugar es considerado Zona de Restauración Ecológica, por lo que se estaría violando la ley al realizar los festejos patrios en el sitio…
A pesar de que el ayuntamiento aseguró que se tenía un permiso por parte de la Semarnat para realizar el evento en el lugar, eso sí, tomando las medidas necesarias para no afectar las áreas verdes, no bastó ni un día para que la misma secretaría entregara al alcalde una “recomendación” para que, de favor, no se realizara en la Megabandera, pues existen al menos 85 madrigueras de “juancitos”, una especie de ardilla en el lugar y, con la cantidad de personas que asistirían, había un alto riesgo de que estas cavidades subterráneas se derrumbaran, por lo que no le quedó de otra a Cruz que cambiar la sede del emblemático evento…
Ahora, los festejos se llevarán a cabo en el “Monumento a las Banderas”, que, si bien está ubicado dentro del mismo parque, dicen que los trabajos para el escenario estaban a punto de terminarse, por lo que tendrán que desarmar y volver a ensamblar este templete en tres días. Habrá que ver si se termina a tiempo o se opta por un diseño más sencillo…