Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Biden admite que los palestinos de Gaza "han pasado por un infierno"

El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, admitió este lunes que los palestinos residentes en la Franja de Gaza, arrasada por la guerra con Israel, "han pasado por un infierno".

"Han muerto tantos inocentes, se han destruido tantas comunidades. El pueblo palestino merece la paz y el derecho a determinar su propio futuro", señaló el mandatario estadounidense en un discurso en el que hizo balance de la política exterior durante su mandato. "Israel merece la paz y una seguridad real, y los rehenes de sus familias merecen reunirse", añadió.

Además, Biden resaltó que la propuesta de alto el fuego para el enclave palestino, presentada en mayo del mayo del año pasado, está a punto de "fructificar".

"Estamos a punto de que la propuesta, expuesta en detalle hace meses, llegue finalmente a buen puerto", dijo el presidente estadounidense. "En mis muchos años en el servicio público he aprendido a no rendirme nunca, nunca, nunca", subrayó.

En este contexto, Biden anunció que la jornada anterior había conversado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras que el lunes habló con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, y pronto hablará con el presidente de Egipto, Abdulfatah al Sisi.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes