Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anahí responde a Televisa: “No dudaré en ejercer las acciones legales”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz, cantante y conductora Anahí aseguró que no tiene “nada que ocultar” ni se ha prestado “a ningún tipo de arreglo”, en respuesta a una denuncia que Televisa ha presentado en su contra presuntamente por haber hecho trampa en el reality show “¿Quién es la máscara?”.

Anahí, de acuerdo con las versiones difundidas, habría tenido acceso de manera irregular a la lista de participantes en el reality, con lo cual habría adivinado la identidad de siete de los competidores. 

La producción del reality, a cargo de Miguel Ángel Fox, pidió una investigación formal a los departamentos de auditoría y legal de Televisa, quienes la iniciaron desde Estados Unidos, señala una nota del sitio web de la revista TV y Novelas, citando una fuente de TelevisaUnivisión.

La esposa del senador y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, reaccionó a la acusación a través de una carta que difundió en su cuenta oficial de Instagram.

En su posicionamiento, la conductora dijo estar a favor “de que se hagan las investigaciones correspondientes, y no dudaré en ejercer las acciones legales necesarias para salvaguardar mi nombre y reputación como mujer y como artista que me he esforzado toda una vida en construir”. 

Fechada este lunes 13 de enero, la carta de Anahí da cuenta de que la cantante aceptó las “reglas” del programa “¿Quién es la máscara?” y siempre lo hizo “con la mejor intención”.

“Por eso, las acusaciones que se están mencionando son ABSOLUTAMENTE FALSAS”, puntualizó Anahí. 

“¿Quién es la máscara?” es un concurso en el que participan celebridades que utilizan trajes o disfraces para no revelar su identidad.
 

Posicionamiento de Anahí

 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes